Este jueves Volker Türk, alto comisionado de la ONU, advirtió durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, que Israel que podría estar cometiendo “crímenes de guerra” en Gaza, por actos como someter a la comunidad al hambre o propiciar el desplazamiento forzoso de civiles.
El alto comisionado expresó que existen un gran riesgo de que la población en Gaza caiga en hambruna y que esto “es consecuencia de decisiones tomadas por las autoridades de Israel, que tienen en sus manos cambiar la situación inmediatamente”.
Someter al hambre a los civiles como método de guerra está prohibido por la ley humanitaria internacional y constituye un crimen de guerra”.
Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU.
De acuerdo con la agencia Efe, Türk también señaló que Israel, como “potencia ocupante”, tiene la obligación de “facilitar la entrada de alimentos, artículos médicos y todo tipo de asistencia humanitaria” al territoria. Esto significa que el gobierno de ese país debería permitir la entrada de 500 camiones diarios, sin embargo, ayer (16 de octubre) solo 50 ingresaron, uno de los días en que Israel permitió más camiones. Lea aquí: ¿Qué dijo Kamala Harris al enterarse de la muerte del líder de Hamás?

El comisionado de Derechos Humanos agregó que “hay informes que indican que las fuerzas israelíes están impidiendo la entrada de ayuda humanitaria desde el norte, lo que exacerba la ya desesperada situación humanitaria”.
Por último, Volker Türk habló sobre la preocupación que hay por el desplazamiento forzoso de los civiles del territorio de Gazatí: “las graves inquietudes de traslado forzoso de civiles a gran escala que no cumplen los estándares internacionales”. Le puede interesar: ¿Quién era Yahya Sinwar, el líder de Hamás y cerebro del 7 de octubre?
Según el comisionado, estos hechos podrían considerarse como “un crimen de guerra”.
Situación actual en Israel
Este jueves también se dio a conocer que Yahya Sinwar, líder de Hamás, murió a manos del Ejército israelí. Este hombre era considerado como el cerebro detrás de los atentados del 7 de octubre y los hechos se dieron en el sur de la Franja de Gaza, según informó la radio oficial del Ejército israelí.
“Yahya Sinwar ha sido eliminado”, indicó el medio oficial, mientras que la televisión pública Kan emitió un mensaje similar.
Sinwar se convirtió en el hombre más buscado por el Gobierno de Israel desde el inicio del conflicto.
La muerte del líder de Hamás ocurrió en medio de un bombardeo a una escuela en el campamento de refugiados de Yabalia, situada al norte de Gaza, que habría sido utilizada como un “centro de mando y control” por la Yihad Islámica y Hamás. Siga leyendo: Lo que dijo Benjamín Netanyahu tras la muerte del líder Hamás, Yahya Sinwar

El ataque a la escuela dejó, al menos 28 muertos y 150 heridos, según datos proporcionados por la oficina de medios del Gobierno de Hamás.