comscore
Mundo

Esto dicen desde la OTAN sobre el “Plan de Victoria” de Zelenski para Ucrania

Mark Rutte admitió que no respalda completamente el “Plan de la Victoria” presentado por Ucrania, a pesar del firme apoyo de la OTAN a la nación en su conflicto con Rusia.

Esto dicen desde la OTAN sobre el “Plan de Victoria” de Zelenski para Ucrania

El nuevo Secretario General de la OTAN, Mark Rutte (izquierda), y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (derecha), asisten a una conferencia de prensa conjunta tras su reunión en Kiev, Ucrania, el 03 de octubre de 2024. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

Compartir

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reconoció este miércoles que no puede respaldar completamente el “Plan de la Victoria” propuesto por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para enfrentar la invasión rusa. A pesar de ello, reiteró el apoyo incondicional de la Alianza Atlántica a Kiev. Le puede interesar: Guerra en Ucrania: Este es el “Plan de la Victoria” del presidente ucraniano

“Es, por supuesto, una fuerte señal de Zelenski y su equipo que diseñaran este plan, que ahora lo estén impulsando. Eso no significa que pueda decir aquí que apoyo todo el plan. Eso sería un poco difícil porque hay muchas cuestiones, por supuesto, que tenemos que entender mejor”, explicó Rutte en una conferencia de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, que se llevará a cabo en Bruselas entre el jueves y el viernes.

A pesar de estas reservas, Rutte subrayó que los aliados continúan apoyando decididamente a Ucrania para asegurar que el presidente ruso, Vladímir Putin, “no se salga con la suya”.

“Habrá quizá algunos puntos de vista diferentes sobre aspectos particulares del plan, pero eso no significa que no apoyemos firmemente a Ucrania a la hora de asegurar que Putin no se salga con la suya y que Ucrania prevalezca en esta guerra con Rusia”, expuso.

Rutte señaló que el plan de Zelenski “es claramente el plan de victoria de Ucrania” y aseguró que la OTAN lo evaluará en detalle. “Lo debatiremos, ya que hay muchos elementos en esa agenda que debemos comprender mejor”, comentó.

El “Plan de la Victoria” será uno de los temas principales en la reunión entre los ministros de Defensa de la OTAN y Ucrania esta semana, recordó Rutte. Además, destacó que en la cumbre de la Alianza celebrada en Washington durante el verano se dejó claro que el camino de Ucrania para unirse a la OTAN es “irreversible”.

Según el propio Zelenski, el plan ucraniano busca, de manera urgente, más armamento y la eliminación de barreras para aumentar la presión sobre Rusia y forzar al Kremlin a negociar. A largo plazo, ofrece a los aliados beneficios económicos y de seguridad por su apoyo a Kiev.

Durante un discurso en el Parlamento ucraniano este miércoles, Zelenski detalló que la parte militar del plan incluye una lista de solicitudes de armamento que permitirían a Ucrania abrir nuevos frentes dentro del territorio ruso, como ya lo ha hecho en la región de Kursk.

El plan también pide la posibilidad de atacar objetivos militares dentro de Rusia sin restricciones con armamento occidental y, además, reclama una invitación formal para que Ucrania se una a la OTAN tras el fin del conflicto, lo cual, según Zelenski, demostraría a Putin que ha perdido la “batalla geoestratégica”. Le puede interesar: Rusia asegura haber lanzado un ataque exitoso contra fabrica en Ucrania

El nuevo Secretario General de la OTAN, Mark Rutte (izquierda), y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (derecha), asisten a una conferencia de prensa conjunta tras su reunión en Kiev, Ucrania, el 03 de octubre de 2024. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO
El nuevo Secretario General de la OTAN, Mark Rutte (izquierda), y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (derecha), asisten a una conferencia de prensa conjunta tras su reunión en Kiev, Ucrania, el 03 de octubre de 2024. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

Corea del Norte

En relación con los reportes que indican que Corea del Norte podría enviar soldados a apoyar a Rusia en Ucrania, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó que no puede confirmar dicha información, aunque las considera “preocupantes”.

“Lo que sabemos es que Corea del Norte está ayudando a alimentar los esfuerzos de guerra de Rusia contra Ucrania y condenamos firmemente la profundización de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, pero en este momento no podemos confirmar las informaciones”, afirmó Rutte.

En los últimos días, diversas fuentes en Ucrania han indicado que Pionyang, que ha estado proporcionando armas a Moscú durante más de un año, está preparado para enviar tropas al frente ucraniano, como parte del acuerdo de alianza estratégica firmado en junio entre ambos países. Este pacto incluye una cláusula que prevé asistencia mutua en caso de un ataque militar contra uno de los dos estados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News