Durante la más reciente emisión del programa “Con Maduro +”, el presidente venezolano aseguró que la líder opositora María Corina Machado habría “huido” del país. Esta no es la primera vez que Maduro señala su presunta salida, ya que previamente, tras conocerse la partida de Edmundo González a España, también manifestó que Machado estaba planeando irse.
“Cuando yo muestro esto, les arde a los apellidos, le arde a ella que huyó del país, no se lo digan a nadie, se fue del país, me dicen mis fuentes que huyó, también huyó”, dijo Maduro.
Y agregó: “Se fue, son cobardes, son buenos para lanzar mensajes de odio, de intolerancia, pero se fue, le llegaron las maletas Gucci y se fue”. Le puede interesar: “No avalen un régimen que va de salida”: María Corina Machado
María Corina Machado, quien aparentemente ha estado en la clandestinidad tras denunciar fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio, enfrenta amenazas de cárcel, por esa razón habría huido, según Maduro.
NICOLÁS MADURO: MARIA CORINA MACHADO HUYÓ DE VENEZUELA. pic.twitter.com/jzV3lsxUl8
— Roi Lopez Rivas (@RoiLopezRivas) October 15, 2024
Hasta el momento, la líder opositora no se ha pronunciado al respecto. Pero a través de su cuenta de X, antes Twitter, publicó que presentaría ante la OEA, por primera vez, el informe técnico final del 28 de julio.

“Las pruebas de nuestra victoria, el resultado del trabajo de cada testigo, de cada miembro de mesa, de cada venezolano que defendió su voto hasta el final, se presenta en la OEA!!”, tuiteó machado. Lea también: María Corina Machado pide a empresarios colombianos defender la democracia
Hoy es un día histórico: Presentaremos por primera vez el Informe Técnico Final del 28 de julio.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 15, 2024
Las pruebas de nuestra VICTORIA, el resultado del trabajo de cada testigo, de cada miembro de mesa, de cada venezolano que defendió su voto hasta el final, se presenta en la OEA!!…
Las actas muestran que Edmundo González Urrutia ganó los comicios con un 67% de los votos, mientras que el actual mandatario, Nicolás Maduro, habría obtenido el 31%.
Además, las pruebas incluyen una auditoría de las actas y los resultados de un 1% de las mesas de votación, que fueron seleccionadas aleatoriamente, y que reglamentariamente permiten a los candidatos sustentar sus alegatos.
Gustavo Silva, representante del Comando Con Venezuela, se presentó ante la OEA y representantes de distintos países para mostrar las pruebas del fraude electoral en Venezuela en las elecciones del 28 de julio.
“La muestra científica es muy clara”, dice Gustavo Silva, representante del Comando Con Venezuela, frente a la OEA y representantes de distintos países sobre las pruebas del fraude electoral en Venezuela en las elecciones del 28 de julio https://t.co/CXyaotioAD pic.twitter.com/mTZfxQSe7h
— NTN24 (@NTN24) October 15, 2024