Perú refuerza la protección de su patrimonio natural con la inauguración de una nueva sede administrativa del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), que mejorará la vigilancia y monitoreo de dos de sus áreas protegidas más emblemáticas: el Santuario Histórico de Machu Picchu y el Parque Nacional del Manu.

Maduro envió carta secreta a Trump y mencionó a Colombia
Redacción MundoLa nueva instalación, ubicada en el distrito de San Jerónimo, Cuzco, fue inaugurada este lunes 14 de octubre, por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, quien resaltó el compromiso del Gobierno en la preservación de estos territorios. “Esta sede es el resultado de un esfuerzo conjunto para asegurar que estas áreas protegidas se mantengan como referentes globales en conservación”, afirmó el ministro durante el acto inaugural.
El Santuario Histórico de Machu Picchu, conocido mundialmente por su valor arqueológico y cultural, y el Parque Nacional del Manu, célebre por su biodiversidad, son dos de las joyas naturales de Perú. Esta nueva sede del Sernanp permitirá fortalecer las acciones de vigilancia y monitoreo en ambos lugares, garantizando la protección de sus ecosistemas únicos. Le puede interesar: Machu Picchu: lo que debes saber antes de visitar esta maravilla

José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp, explicó que esta nueva infraestructura será clave para mejorar la gestión efectiva de estas áreas protegidas, facilitando el trabajo diario del personal en el campo y fomentando una mayor colaboración con las comunidades locales.
“Este centro administrativo no solo mejorará las operaciones de vigilancia, sino que también promoverá un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las áreas protegidas como a las comunidades aledañas”, señaló Nieto.
El Parque Nacional del Manu, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por su riqueza en biodiversidad, y el Santuario Histórico de Machu Picchu, también Patrimonio de la Humanidad, seguirán siendo priorizados dentro de las políticas de conservación del Gobierno peruano.