En las últimas 24 horas, el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud de Líbano ha registrado un saldo de 51 muertos y 174 heridos debido a los bombardeos realizados por el Ejército de Israel en varias zonas del país. Con este nuevo balance, el total de víctimas desde el 8 de octubre de 2023 asciende a más de 2.300 fallecidos y cerca de 10.700 heridos.
Los ataques israelíes, según las autoridades, están dirigidos contra el partido-milicia chií Hezbolá, que ha sido un blanco constante en el marco de este conflicto. La escalada de violencia ha generado una grave crisis humanitaria en Líbano, con miles de personas afectadas por los bombardeos.
Las zonas más afectadas han sido la gobernación de Monte de Líbano, con 22 muertos y 33 heridos, la del Sur, con 14 muertos y 63 heridos, y la de Nabatié, con diez muertos y 50 heridos. Le puede interesar: Israel intensifica ataques en Líbano y ordena evacuación masiva

Así mismo, en la gobernación de Beká se han registrado tres muertos y once heridos, en la del Norte, dos muertos y cuatro heridos, y en Baalbek-Hermel, trece heridos, según un comunicado publicado por la cartera ministerial en su perfil de la red social X.
El Ejército israelí desató a finales de septiembre una nueva invasión de Líbano tras días de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación, después de más de once meses de combates con Hezbolá.
El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.
Este domingo 13 de octubre, el Ejército israelí solicitó la evacuación de una veintena de localidades en el sur de Líbano, intensificando así su ofensiva contra el grupo chií Hizbulá, aliado de Irán. Según el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, se ha instado a los residentes de las zonas afectadas a trasladarse al norte del río Awali, ya que las localidades evacuadas ya no son seguras.