comscore
Mundo

¿Presentía su muerte? El video que grabó piloto de una avioneta antes de morir

El trágico accidente aéreo ocurrió en la ciudad de Puntarenas, Costa Rica.

¿Presentía su muerte? El video que grabó piloto de una avioneta antes de morir

Piloto que murió tras accidente aéreo en Costa Rica. // Foto: tomada de Facebook.

Compartir

Manuel Paniagua Mendoza, de 42 años, piloto de un avión ultraligero, perdió la vida tras estrellarse su aeronave en el distrito de Pitahaya, ubicado en la ciudad de Puntarenas, Costa Rica

El fatídico accidente ocurrió el pasado jueves 10 de octubre, cerca de un canal de riego, mientras el piloto se encontraba realizando labores agrícolas.

El ultraligero siniestrado, identificado con la matrícula UL-TI-148, era utilizado en la zona para tareas de riego. Según testigos y fuentes locales, Paniagua Mendoza había iniciado su jornada con normalidad, sin indicios de problemas mecánicos previos al despegue. Sin embargo, poco después de iniciar el vuelo, la aeronave se precipitó a tierra por causas que aún están bajo investigación. Lea: Monja pecadora: el oscuro secreto detrás de una religiosa en Italia

El diario La Nación de Costa Rica detalló que los primeros reportes apuntan a que el piloto estaba realizando tareas agrícolas en los alrededores cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades costarricenses han iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro, evaluando la posibilidad de que una falla mecánica en el ultraligero haya sido el detonante de la tragedia.

Manuel Paniagua Mendoza, piloto que murió en accidente aéreo. // Foto: tomada de Facebook.
Manuel Paniagua Mendoza, piloto que murió en accidente aéreo. // Foto: tomada de Facebook.

Antes del accidente, Paniagua Mendoza había grabado un emotivo video, donde compartió un mensaje de optimismo y gratitud. Le puede interesar: La atroz confensión de una niña de 13 años en Rusia que te dejará frío

“Buenos días, buenos días, papacito lindo, ya acá en la brega. Amaneció lindo acá en Puntarenas, ya vamos para el cielo, gracias a Dios. La bendición de Dios caiga sobre nosotros”, fueron las palabras que expresó el piloto en el video, según ha trascendido en medios locales.

Despedida Emotiva de Manuel Paniagua Mendoza Manuel Paniagua Mendoza se despidió de su padre, Jorge Paniagua, en un conmovedor video momentos antes de su trágica muerte. Con una notable serenidad, Manuel expresó: “Ya vamos para el cielo”, reflejando su profunda conexión con Dios y la paz interior que sentía en ese instante. Este mensaje revela la fuerte relación que siempre mantuvo con su familia y su fe, recordándonos la importancia del amor y el apoyo en los momentos más difíciles. Manuel, a quien cariñosamente llamábamos "tripulante cero", dejará una huella imborrable en los corazones de quienes lo conocieron. En este momento de dolor, deseamos que su viaje sea uno de luz y tranquilidad. Paz a sus restos y resignación a sus seres más amados mientras enfrentan esta pérdida. Siempre lo recordaremos con cariño y gratitud Luis Redondo Conociendo La Costa

Publicada por Guana/Noticias.com en Jueves, 10 de octubre de 2024

El video, que rápidamente comenzó a circular tras conocerse la noticia, muestra al piloto momentos antes de subir al ultraligero, acompañado de otras aeronaves en la pista de despegue.

Estas imágenes han conmovido a la comunidad local y a quienes le conocían, lo describen como un hombre dedicado y apasionado por su trabajo.|

Características del ultraligero

El avión en el que viajaba Paniagua Mendoza era un modelo de ultraligero, un tipo de aeronave que se caracteriza por su bajo peso y diseño aerodinámico.

Estas aeronaves, construidas con materiales ligeros como fibra de carbono o fibra de vidrio, pueden transportar hasta dos pasajeros y cuentan con un peso máximo de despegue de 450 kilos.

Aunque su velocidad máxima es de 100 kilómetros por hora, estos modelos modernos tienen la capacidad de mantenerse en el aire durante 6 o 7 horas, lo que las hace ideales para labores agrícolas, como las que estaba desempeñando el piloto en el momento del accidente. Lea también: Youtuber choca su lujoso carro McLaren mientras transmitía en vivo

Investigación en curso

Las autoridades aeronáuticas de Costa Rica han tomado cartas en el asunto y se encuentran analizando el lugar del siniestro para determinar las causas exactas de la caída del ultraligero. No se descarta ninguna hipótesis, desde una posible falla mecánica hasta un error humano, aunque no se ha dado información concluyente hasta el momento.

Las labores de riego mediante ultraligeros son comunes en la zona debido a la geografía y las características de los cultivos, lo que hace más efectivo el uso de estas aeronaves para la distribución de agua y otros productos.

Conmoción y despedida

Amigos, familiares y colegas del fallecido piloto han manifestado su dolor ante el trágico accidente. “Era un hombre con mucha energía y amor por lo que hacía”, comentaron allegados, quienes también han destacado el legado de Paniagua Mendoza como un trabajador comprometido con su labor y con la comunidad.

Costa Rica despidió a Manuel Paniagua Mendoza, un hombre que, hasta sus últimos momentos, mostró amor y pasión por los cielos que tanto amaba surcar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News