El número de fallecidos en Florida a causa del huracán Milton ha aumentado al menos a 16, varias de estas muertes se atribuyen a los tornados que ocurrieron antes de la llegada del ciclón, el cual ya se ha disipado en el Atlántico. De acuerdo con los registros de CNN, las cifras incluyen además al menos mil rescates realizados por los equipos de emergencia hasta la noche del jueves. Le puede interesar: Este es el número de muertes que dejó el paso de huracán Milton en Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió que la cifra de víctimas podría seguir incrementándose a medida que continúan las labores de rescate.

Hasta el momento, se han confirmado al menos seis fallecimientos en el condado de St. Lucie, en la costa este de Florida, donde “tornados de giro rápido” tocaron tierra antes de la llegada de Milton. Las autoridades informaron que algunas de estas víctimas perecieron luego de que los tornados azotaran la comunidad de personas mayores Spanish Lakes Country Village, al norte de Fort Pierce.
El alguacil del condado de Volusia, Michael J. Chitwood, también confirmó la muerte de tres personas en esa región del este del estado.
Dos muertes adicionales se registraron en St. Petersburg, en la costa oeste de Florida, donde Milton tocó tierra la noche del miércoles.
El huracán llegó a la zona de Siesta Key, cerca de la ciudad de Sarasota, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora, lo que lo clasificó como de categoría 3.
Milton es el segundo huracán que ha impactado Florida en menos de dos semanas, después del huracán Helene, que el 26 de septiembre entró por el noroeste del estado con categoría 4, dejando un rastro de destrucción y muerte en seis estados del sureste de Estados Unidos. Le pude interesar: Así va el conteo de muertes por el huracán Milton en Florida