El huracán Milton, que se ha debilitado levemente a categoría 3, continúa siendo una seria amenaza para la costa oeste de Florida, donde ya tocó tierra esta noche, según los últimos informes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
A pesar de su disminución de intensidad, los meteorólogos advierten que Milton sigue siendo un huracán “extremadamente peligroso”.
Con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (120 millas por hora), Milton ha crecido en tamaño y sus vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 400 kilómetros (255 millas) desde su centro. Lea: Huracán Milton: se forman primeros tornados en su rumbo a Florida
Actualmente, el ojo del huracán se encuentra a unos 100 kilómetros (60 millas) al oeste-suroeste de Sarasota y a 275 kilómetros (170 millas) al suroeste de Orlando, moviéndose hacia el noreste a 28 km/h (17 mph).
“Se esperan marejadas ciclónicas significativas, lluvias torrenciales e intensos vientos, que afectarán tanto a la costa como a las zonas del interior de Florida”, señaló el NHC.
Los expertos pronostican que Milton podría generar una marejada ciclónica de entre 3 y 4,5 metros en la bahía de Tampa, lo que supone un peligro extremo para las áreas costeras bajas. Además, las autoridades alertaron sobre el riesgo de inundaciones repentinas y urbanas catastróficas debido a las fuertes lluvias que se esperan a lo largo de la península floridana hasta el jueves.
Avisos de tornados y llamadas a la evacuación
Florida ya comenzó a sentir los efectos de la tormenta, con intensas precipitaciones y ráfagas de viento que superan la fuerza de tormenta tropical, mientras múltiples avisos de tornados están vigentes en el estado. Las autoridades locales han instado a los residentes de las zonas más vulnerables a evacuar de inmediato.
La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) advirtió sobre el impacto potencialmente “catastrófico y mortal” del huracán. “El tiempo para evacuar se está agotando”, señaló un portavoz de la agencia. “Aquellos que no hayan abandonado la zona deben buscar refugio seguro de inmediato”. Le puede interesar: Milton: Más de 5 millones de personas bajo orden de evacuación
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también emitió una advertencia pública, describiendo a Milton como potencialmente el huracán más devastador que ha golpeado Florida en un siglo. “Este huracán podría ser el peor en más de cien años. Por favor, evacúen lo antes posible si se encuentran en su trayectoria,” declaró Biden en un comunicado.
Pronóstico y trayectoria
El NHC prevé que Milton continuará su desplazamiento hacia el noreste antes de girar al este-noreste y este durante los próximos días. Se espera que el centro del huracán toque tierra esta noche en algún punto de la costa oeste central de Florida y atraviese la península durante la noche, emergiendo en el Atlántico mañana jueves por la mañana.
A pesar de la leve pérdida de fuerza, los expertos manifiestan que Milton mantendrá la intensidad de huracán mientras recorre Florida, con condiciones de peligro que podrían durar hasta bien entrado el jueves. Lea también: “Podría ser el peor del siglo”: Biden sobre huracán Milton
Temporada activa de huracanes
La temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio, ha sido especialmente activa este año. Según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA), se espera una temporada por encima del promedio, con entre 8 y 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de gran categoría.
Hasta ahora, nueve huracanes han emergido en la cuenca atlántica: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac, Kirk, Lesley y ahora Milton. De ellos, Beryl y Milton han alcanzado la temida categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, aunque Milton ha disminuido en los últimos días.
Refugiados por el paso del huracán
Más de 30.000 personas se encuentran este miércoles a resguardo en los 149 refugios habilitados a lo largo de Florida por la llegada del huracán Milton, el cual tocó tierra antes de lo previsto en este estado de EE.UU.
En una conferencia de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, precisó este miércoles que los refugios abiertos tienen capacidad para albergar a más de 200.000 personas e instó una vez más a los residentes en zonas de evacuación obligatoria a que lo hagan con urgencia.
“Hay una gran seguridad en que este huracán va a tener un gran impacto y causará muchísimos daños”, advirtió de DeSantis, quien apuntó que la mejor opción para las comunidades amenazadas es “dirigirse a un refugio local, donde todavía hay mucha capacidad”, antes que ponerse en la carretera.