comscore
Mundo

¿Venezuela y China planean crear un“nuevo orden político”?

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela se reunió con el embajador de China en la nación caribeña.

¿Venezuela y China planean crear un“nuevo orden político”?

Imagen de archivo de una rueda de prensa conjunta de los presidentes chino, Xi Jinping, y venezolano, Nicolas Maduro, tras celebrar una entrevista bilateral. EFE/Miguel Gutierrez

Compartir

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo el pasado lunes un encuentro con el embajador de China en Caracas, Lan Hu,, con el objetivo de revisar los avances en la cooperación bilateral y reafirmar el compromiso de ambas naciones de trabajar conjuntamente hacia la creación de un “nuevo orden político y económico”. Le puede interesar: Esposa del alcalde de Maracaibo denuncia acoso a trabajadores municipales

A través de un comunicado difundido en la plataforma Telegram, la Vicepresidencia de Venezuela informó que ambos representantes destacaron su disposición a trabajar en conjunto por la “paz mundial” y la formación de un “nuevo orden político y económico más justo y equitativo”. Además, condenaron las “medidas coercitivas unilaterales” impuestas de manera ilegal contra naciones soberanas.

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una foto de archivo.EFE/ Miguel Gutiérrez
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una foto de archivo.EFE/ Miguel Gutiérrez

En la reunión, Rodríguez y Hu también abordaron el “mapa de cooperación” entre los dos países, que incluye actualmente “más de 600 acuerdos estratégicos”.

El 23 de septiembre, el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, se reunió con su homólogo venezolano, Yván Gil, reiterando que China mantendrá su apoyo a Venezuela en la defensa de su soberanía y dignidad, sin importar los cambios en el escenario internacional.

“China y Venezuela son buenos amigos y socios, e independientemente de cómo cambien las circunstancias internacionales, China continuará apoyando a Venezuela en la defensa de su soberanía y dignidad nacional, así como en el desarrollo económico y social del país”, afirmó Wang, según un comunicado de la Cancillería china.

Por su parte, Gil recordó que el año pasado los presidentes de ambos países elevaron sus relaciones a una ‘asociación estratégica a toda prueba’, destacando que este año celebran el 50 aniversario de sus relaciones diplomáticas, lo que marca un “momento clave” en su historia bilateral. Le puede interesar: La ONU señala que un millón de personas necesitan asistencia vital en el Líbano

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News