comscore
Mundo

Chavismo acusa a la Alcaldía de Maracaibo de desviar recursos a la derecha

Tras el arresto del alcalde de Maracaibo, el gobierno de Venezuela acusó a la Alcaldía de la ciudad de desviar recursos a partidos políticos de extrema derecha.

Chavismo acusa a la Alcaldía de Maracaibo de desviar recursos a la derecha

Fotografía de archivo del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, durante una sesión de la Asamblea Nacional en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir

El Gobierno de Venezuela acusó este miércoles a la Alcaldía de Maracaibo, encabezada por el opositor Rafael Ramírez Colina, detenido el martes, de desviar fondos obtenidos mediante la recaudación de impuestos hacia “partidos políticos de la extrema derecha”, término con el que el oficialismo suele referirse a la oposición. Le puede interesar: Detenido alcalde opositor de Maracaibo y otros tres funcionarios en Venezuela

“Todos los impuestos recaudados en el municipio Maracaibo eran entregados a los partidos políticos de la extrema derecha y algunos que no lo son”, afirmó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, durante su programa semanal ‘Con el Mazo Dando’, transmitido por VTV, el canal estatal.

Cabello aseguró que el Ministerio Público y los organismos de seguridad del Estado intervinieron debido a una “cadena de corrupción” que, según él, fue descubierta en la Alcaldía de Maracaibo, donde varias personas fueron detenidas.

Fotografía del 1 de abril de 2024 del antichavista Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, capital del estado venezolano de Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), durante una rueda de prensa en su despacho en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos
Fotografía del 1 de abril de 2024 del antichavista Rafael Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, capital del estado venezolano de Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), durante una rueda de prensa en su despacho en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Fuentes de la Alcaldía informaron a los medios que, junto a Ramírez Colina, también fueron arrestados el director general de Seguridad Ciudadana de Maracaibo, David Barroso, y dos miembros de su equipo de seguridad.

La Fiscalía informó que Ramírez Colina y sus colaboradores serán presentados ante un tribunal para ser imputados por “graves irregularidades” vinculadas a casos de corrupción. Además, un fiscal especializado está procesando denuncias contra funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo bajo la Ley contra la Corrupción.

No obstante, la Alcaldía denunció que la detención de su alcalde se realizó “sin justificación ni explicación alguna” y exigió su liberación inmediata.

El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, también de la oposición, expresó que la detención de Ramírez Colina “en nada contribuye a lograr la calma que el país necesita” en medio de la crisis política posterior a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En esas elecciones, Ramírez Colina apoyó la candidatura del líder opositor Edmundo González Urrutia y respaldó la solicitud ciudadana de que el Consejo Nacional Electoral publique los resultados detallados de los comicios.

La Plataforma Unitaria Democrática, el mayor bloque opositor, rechazó la detención del alcalde, calificándola de “arbitraria e ilegal”. Le puede interesar: Revelan presuntas actas electorales que otorgan triunfo a González Urrutia

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News