comscore
Mundo

Secretario general de la ONU fue declarado persona ‘non grata’ en Israel

El alto representante de la ONU no será bienvenido en Israel tras sus recientes declaraciones.

Secretario general de la ONU fue declarado persona ‘non grata’ en Israel

Antonio Guterres, secretario general de la ONU. //EFE

Compartir

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, anunció este miércoles que ha decidido declarar persona ‘non grata’ al secretario general de la ONU, António Guterres, prohibiéndole la entrada al país. Esta decisión se tomó porque Katz considera que Guterres no condenó “de forma inequívoca” el reciente ataque iraní contra Israel.

Quien no puede condenar de manera clara el atroz ataque de Irán contra Israel no merece poner un pie en suelo israelí. Es un secretario general antiisraelí que apoya a terroristas, violadores y asesinos”.

 Israel Katz (Ministro de Exteriores de Israel)

El martes por la noche, después del ataque iraní, Guterres condenó el aumento del conflicto en Oriente Medio, calificándolo de una “escalada tras otra”, y reiteró la urgencia de un alto el fuego, sin mencionar directamente a Irán. “Esto tiene que parar. Necesitamos absolutamente un alto el fuego”, escribió. Lea aquí: Irán amenazó a Israel con golpes más severos si decide contestar el ataque

Katz también criticó al secretario general de la ONU por no denunciar las atrocidades cometidas por Hamás durante el múltiple ataque del 7 de octubre, incluidas las “atrocidades sexuales” atribuidas a sus milicianos.

António Guterres, secretario general de la ONU. //EFE
António Guterres, secretario general de la ONU. //EFE

Un informe de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, emitido el 23 de febrero, confirmó que Hamás y otros grupos armados palestinos cometieron violaciones masivas del Derecho Internacional los días 7 y 8 de octubre, incluidas agresiones sexuales y tortura.

El pasado 24 de octubre, Guterres condenó en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU el ataque del grupo palestino que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados, aunque agregó que estos actos no surgieron de la nada, sino tras décadas de ocupación.

Estas declaraciones también generaron una fuerte reacción por parte del gobierno israelí, que en ese momento ya había declarado a la ONU persona ‘non grata’.

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, declaró entonces que Israel se negaría a expedir visados a los representantes del organismo internacional en represalia. Le puede interesar: Israel advierte de bombardeos en Beirut: ejército pide evacuar zonas de riesgo

Esta no es la primera vez que el gobierno israelí toma medidas contra líderes políticos que critican sus políticas. En febrero, el presidente de Brasil, Lula da Silva, también fue declarado persona ‘non grata’ tras comparar la guerra en Gaza con un genocidio similar al Holocausto nazi.

Misiles lanzados desde de Irán a Israel. //AP
Misiles lanzados desde de Irán a Israel. //AP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News