A pocas horas de entregar su mandato a Claudia Sheinbaum, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó un balance de lo que fue su gestión durante los seis años, por el cual expresó sentirse “muy satisfecho” tras el trabajo realizado en ese tiempo como mandatario de los mexicanos.
“Logramos, y ese es otro timbre de orgullo, reducir la pobreza y la desigualdad en nuestro país”, señaló en su discurso.
El saliente López Obrador manifestó que a pesar de la pandemia “que tanto dolor nos causó y nos tumbó la economía como no sucedía en más de un siglo”, insistió en que el país mexicano supo levantarse y recuperar el crecimiento económico, aunque “aún limitado por la crisis ecónomica externa”. Lea: ¿Pedro Sánchez faltó al respeto a Claudia Sheinbaum? Esto dijo López Obrador
El mandatario agregó que durante su gestión como presidente de México, ese país presentó una buena distribución de la riqueza. “Se aumentaron los salarios como no sucedía en muchas décadas. No se permitió la corrupción”, aseveró Amlo.

Y añadió: “Me voy muy contento también porque voy a entregar mañana la banda presidencial a una mujer excepcional, a una humanista, a una mujer llena de amor, de humildad, de buenos sentimientos. Es difícil que se encuentre en la historia una transición como la que estamos viviendo”.
Pese a su salida, López Obrador firmó este lunes las dos últimas reformas aprobadas por el Congreso mexicano impulsadas por el Ejecutivo, una de ellas sobre la Guardia Nacional y la otra sobre el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
El presidente mexicano sacó pecho, tras la reducción del 19,7 % en la tasa de homicidios dolosos en su mandato, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Le puede interesar: Nueva presidenta en México ¿Qué lideres mundiales asistirán a la posesión?
Es importante anotar que pese a esas estadísticas entregadas, los medios mexicanos resaltan que durante el mandato de Amlo, el país estuvo mucho más sangriento que el de su predecesor, Enrique Peña Nieto.
Las palabras de López Obrador se producen además en el marco de la renovada oleada de violentos enfrentamientos desatada en el estado de Sinaloa entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre Los Chapitos y Los Mayos. Los datos también indican el aumento de los homicidios dolosos en el estado de Zacatecas.