El grupo chií libanés Hezbollah confirmó este sábado 28 de septiembre, la muerte de su líder, Hasán Nasrala.
Al parecer, Israel es responsable de este suceso, tras haber propiciado un intenso bombardeo contra el presunto cuartel general del movimiento armado en los suburbios meridionales de Beirut.
“Su eminencia Sayyed Hasán Nasrala, secretario general de Hezbollah, se unió a sus grandes e inmortales mártires”, anunció la formación en un comunicado, que no menciona las circunstancias de su fallecimiento. Le puede interesar: Israel atacó el cuartel central de Hezbolá: 9 muertos y 91 heridos
De acuerdo con EFE, Israel asegura que lo mató en la tarde del viernes 27 de septiembre, en un bombardeo contra el cuartel general de la formación, supuestamente ubicado bajo edificios residenciales en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye.

Por su parte, Hizbulá se ha limitado a anunciar la muerte de Nasrala en un comunicado biográfico y de condolencias, sin referirse al ataque que arrasó varios inmuebles residenciales en el Dahye y que dejó al menos seis muertos y decenas de heridos, según las autoridades libanesas.
“La dirección de Hizbulá promete al mártir más alto, más santo y más preciado de nuestra trayectoria (...) que continuará con sus esfuerzos para enfrentar al enemigo en apoyo a Gaza y a Palestina, y en defensa del Líbano y de su honorable gente”, dijo el grupo chií libanés en el comunicado.
¿Quién era Hassan Nasrallah?
Hassan Nasrallah, nacido en agosto de 1960 en Beirut, fue uno de los miembros fundadores de Hezbollah, un grupo que se estableció hace cuatro décadas con el respaldo de Irán. A lo largo de su vida, Nasrallah vivió la complejidad de la guerra civil libanesa, lo que influyó en su formación y liderazgo. En 1992, ascendió al cargo de secretario general de Hezbollah, sucediendo a su mentor Abbas Musawi, quien había fallecido en un ataque de helicóptero israelí.