comscore
Mundo

Orion de Meta: así serán las nuevas gafas inteligentes del futuro

Mark Zuckerberg sorprende con Orion, un avance en gafas AR con IA integrada y tecnología inalámbrica. Conoce su innovador diseño y características.

Orion de Meta: así serán las nuevas gafas inteligentes del futuro

Meta presenta su primer prototipo de gafas inteligentes de realidad aumentada. // Foto: EFE.

Compartir

El director general de Meta, Mark Zuckerberg, sorprendió a la comunidad tecnológica este miércoles al revelar el primer prototipo funcional de Orion, unas gafas inteligentes de realidad aumentada que, según el cofundador de Facebook, son “las gafas más avanzadas del mundo”.

Durante el evento anual Meta Connect, celebrado en la sede de la compañía en Menlo Park, California, Zuckerberg destacó que este dispositivo es una “máquina del tiempo” que ofrece un vistazo a un futuro donde la tecnología se integra cada vez más a la vida cotidiana.

Meta presenta su primer prototipo de gafas inteligentes de realidad aumentada. // Foto: EFE.
Meta presenta su primer prototipo de gafas inteligentes de realidad aumentada. // Foto: EFE.

El prototipo Orion: un vistazo al futuro

Orion es un prototipo que se asemeja a unas gafas convencionales, con un diseño compacto y ligero, pean “menos de 100 gramos”, según información de EFE. La tecnología detrás de estas gafas es completamente autónoma, ya que no requiere estar conectada a un teléfono móvil o computadora portátil. Aun así, las gafas deben estar a menos de 4 metros de un disco informático inalámbrico que sirve como fuente de procesamiento.

Zuckerberg señaló que el objetivo es que Orion llegue al mercado en los próximos 4 años a un precio competitivo, comparable con el de teléfonos inteligentes y portátiles. Actualmente, el primer prototipo tiene un costo de alrededor de 10.000 dólares por unidad, según datos de The Verge.

Durante la presentación, el director de Meta mostró su entusiasmo por las múltiples aplicaciones de Orion, desde videollamadas hasta experiencias de videojuegos, y compartió un video de reacciones de personalidades que probaron el dispositivo, incluyendo al director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. Las gafas permiten interactuar con su entorno a través de pantallas holográficas y una “pulsera neuronal” que envía señales del cerebro al dispositivo.

Orion y la inteligencia artificial: nuevas experiencias

EFE mencionó que Orion se integra con capacidades de inteligencia artificial (IA) generativa similares a las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta que ya están en el mercado. Durante el evento, Zuckerberg anunció actualizaciones de software para las Ray-Ban, como recordatorios inteligentes, sugerencias por video y la novedosa función de traducción de voz en tiempo real.

Para demostrar esta última capacidad, Zuckerberg sostuvo una conversación con Brandon Moreno, campeón de artes marciales mixtas. A pesar de que uno hablaba en inglés y el otro en español, las gafas tradujeron la conversación de forma casi instantánea, aunque la traducción no fue completamente perfecta. Aun así, el fundador de Meta describió la demostración como un “éxito” para el desarrollo de IA aplicada a dispositivos de consumo.

Meta lanza Llama 3.2, su modelo más avanzado de IA

Dentro del marco del evento, Meta presentó Llama 3.2, el primer modelo de inteligencia artificial de código abierto de la compañía capaz de procesar imágenes y texto de manera simultánea. Este avance marca un paso importante para Meta en su estrategia de IA, buscando competir con otros gigantes tecnológicos y fortalecer su posición en el desarrollo de tecnologías de procesamiento del lenguaje y visión computacional.

Finalmente, EFE comentó que Meta, en la apuesta por mejorar la experiencia de sus asistentes virtuales, Meta también anunció que, a partir de la fecha, los usuarios en Estados Unidos podrán recibir respuestas de sus chatbots con voces de celebridades generadas por IA. Entre los nombres mencionados se encuentran la rapera y actriz Awkwafina, el actor John Cena, Keegan-Michael Key y Kristen Bell. Estas voces estarán disponibles para interacción en plataformas como Instagram, WhatsApp y Facebook.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News