comscore
Mundo

Las Fuerzas Armadas de México dan la bienvenida a la nueva presidenta

Durante el desfile que conmemora el aniversario de la Independencia de México, las fuerzas armadas dieron la bienvenida a la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

Las Fuerzas Armadas de México dan la bienvenida a la nueva presidenta

De izquierda a derecha: el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; la presidenta electa, Claudia Sheinbaum; el presidente Andrés Manuel López Obrador; su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, durante el desfile por el 214 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo de la Ciudad de México. EFE/Isaac Esquivel

Compartir

Las Fuerzas Armadas de México dieron la bienvenida el pasado lunes a Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, y declararon estar listas para seguir sus órdenes en el último desfile militar encabezado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. El evento conmemoró el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México. Le puede interesar: Ecuador: anuncian apagón de ocho horas y toque de queda

En el acto, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea resaltaron su papel destacado bajo el mandato de López Obrador y defendieron el legado de militarización que dejará a Sheinbaum, quien acompañó al presidente en el Zócalo de la Ciudad de México.

López Obrador, junto a los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda, y de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, recorrió a pie la Plaza de la Constitución para izar la bandera monumental, seguido de un pase de revista a 15,000 elementos del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Después, el presidente presenció el desfile como comandante supremo de las Fuerzas Armadas.

Militares mexicanos participan en el desfile por el 214 aniversario de la Independencia, este lunes en el Zócalo de la Ciudad de México. EFE/Isaac Esquivel.
Militares mexicanos participan en el desfile por el 214 aniversario de la Independencia, este lunes en el Zócalo de la Ciudad de México. EFE/Isaac Esquivel.

Durante su mandato (2018-2024), López Obrador asignó a las Fuerzas Armadas roles clave en seguridad pública y en la construcción de proyectos de infraestructura como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la refinería Olmeca y el Tren Maya, entre otros. Además, en 2022, el Congreso aprobó que los militares continúen apoyando en labores de seguridad pública hasta 2028, con la Guardia Nacional bajo control del Ejército.

En sus intervenciones, Ojeda y Sandoval presentaron informes breves de las acciones realizadas durante el gobierno de López Obrador y agradecieron su confianza. Ambos también se dirigieron a Sheinbaum: “Presidente electa (...) nuestro pueblo ha expresado su voluntad, las y los mexicanos estamos listos para tener como presidente a la primer mujer en nuestra historia”, refiriéndose al cambio de poder que ocurrirá el 1 de octubre.

Sandoval, quien será relevado por Ricardo Trevilla Trejo en la próxima administración, agradeció a López Obrador por la confianza depositada en las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.

El uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública bajo López Obrador ha generado controversia, con críticas por promesas incumplidas de devolver a los soldados a los cuarteles y por las acusaciones de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas. Le puede interesa: Al menos 8 muertos por explosiones de miembros de Hezbollah en el Líbano

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News