comscore
Mundo

Opositor venezolano denuncia fraude tras fallo que valida reelección de Maduro

La denuncia fue hecha por Enrique Márquez tras el fallo del Supremo que ratificó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela.

Opositor venezolano denuncia fraude tras fallo que valida reelección de Maduro

Foografía de archivo en donde el excandidato presidencial opositor de Venezuela, Enrique Márquez. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir

El opositor Enrique Márquez, candidato del partido Centrados en las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, denunció este jueves un “fraude procesal” tras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que validó la reelección de Nicolás Maduro. Márquez anunció que la próxima semana presentará un recurso ante la Sala Constitucional del TSJ para solicitar la nulidad de dicha sentencia, que considera inconstitucional.

En una rueda de prensa, Márquez calificó la decisión, emitida por la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, funcionaria chavista sancionada por EE.UU., como “inconstitucional” y dañina para el derecho del pueblo venezolano a través del voto. Según el opositor, la sentencia vulnera las normas del poder jurisdiccional y atenta contra la soberanía popular. Le puede interesar: Estados Unidos sanciona a 16 funcionarios venezolanos, ¿por qué?

Fotografía de archivo de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, junto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez
Fotografía de archivo de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, junto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Márquez afirmó que la Constitución, la Ley Orgánica del TSJ y el Código Civil no contemplan un recurso para certificar los resultados, como lo solicitó Maduro, a quien el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador sin publicar aún los datos detallados de la votación. “La sala Electoral ignora la legalidad y emite una sentencia como si los venezolanos no conociéramos nuestra Constitución”, expresó Márquez, señalando que el fallo se basa en un peritaje “ilegal” y “oculto”, sin participación de expertos.

El recurso de revisión elaborado por sus abogados sostiene que la sentencia genera “incertidumbre e inseguridad jurídica” y no ha aportado tranquilidad al pueblo venezolano. El país sigue inmerso en una crisis política, con la oposición mayoritaria rechazando la reelección de Maduro y reivindicando la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España tras haber recibido presuntas amenazas contra su persona, y es reconocido como presidente legítimo por varios países, incluidos Estados Unidos. Le puede interesar: Edmundo González se reúne con el Gobierno español y agradece su respaldo

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News