La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump, cumplieron con su primer debate presidencial y este dejó claro la campaña electoral se enfrenta a un clima polarizado y tenso. En un encuentro televisado por ABC News desde Filadelfia, Estados Unidos, ambos contendientes recurrieron a ataques personales y estrategias políticas que reflejan la división del país.
Durante el encuentro, Trump dio muestras de frustración, a pesar de haberse dispuesto a mantener la calma ante las provocaciones de Harris, el republicano perdió la compostura en varias ocasiones. En uno de los momentos más sonados de la noche, Trump se lanzó a un monólogo sobre los migrantes haitianos que rápidamente fue desacreditado, provocando las risas de su oponente.

Por su parte, Harris aprovechó las oportunidades que le brindaba el formato televisivo para destacar su dominio del lenguaje no verbal. Con expresiones faciales que reflejaban incredulidad, la vicepresidenta mostró una actitud confiada y desafiante, lo que intensificó la tensión en el escenario. Lea aquí: Arrancó el debate entre Donald Trump y Kamala Harris en EE.UU.
Uno de los primeros temas que se abordó durante este encuentro fue la economía. Kamala Harris habló sobre la necesidad de construir una “economía de oportunidades”, abordando el alto costo de vida y proponiendo medidas como la ampliación del crédito fiscal por hijo y políticas para hacer más asequible la vivienda.
La vicepresidenta también cuestionó los recortes de impuestos promovidos por Trump, alegando que favorecen a las grandes corporaciones en detrimento de la clase media estadounidense. Lea también: Joe Biden admite tras debate contra Trump: “Esa noche metí la pata”
Por otra parte, Trump hizo énfasis en la imposición de aranceles a China y defendió sus políticas fiscales, que según él han fortalecido la economía de Estados Unidos en el pasado.
Ambos candidatos utilizaron la plataforma para posicionarse como los únicos capaces de salvar a Estados Unidos de lo que consideran una crisis. Harris criticó a Trump por su comportamiento en la arena política, calificándolo de “peligro” para la democracia, mientras que el expresidente la tildó de “radical” y la acusó de carecer de un plan sólido para el país: “Ella no tiene un plan. Está copiando el plan de Biden”, aseguró el expresidente.
Un tema que dominó el debate fue la migración, un asunto clave para los votantes en esta contienda. Trump intentó dirigir la conversación hacia este terreno, repitiendo ataques hacia Harris y la administración de Joe Biden, mientras que la vicepresidenta evitó entrar en detalles sobre las políticas migratorias actuales.
Otros temas como el aborto, la guerra en Ucrania y las tensiones en Gaza también fueron abordados, aunque en estos puntos las diferencias ideológicas entre los candidatos quedaron igualmente claras. Le puede interesar: Trump asegura que llegó a un acuerdo para debatir con Kamala Harris
Con las elecciones a menos de dos meses, el cara a cara en Filadelfia sirvió como una muestra de las profundas divisiones que marcan la política estadounidense. Las encuestas nacionales, que muestran una carrera ajustada, indican que este tipo de enfrentamientos podrían ser determinantes para los resultados de noviembre.