comscore
Mundo

Expresidente de Perú irá a juicio por intento de golpe de estado

El Poder Judicial de Perú decidió enjuiciar a Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

Expresidente de Perú irá a juicio por intento de golpe de estado

AME8499. LIMA (PERÚ), 11/10/2022.- Fotografía de archivo fechada el 11 de octubre de 2022 que muestra al presidente de Perú, Pedro Castillo, durante una rueda de prensa con corresponsales internacionales en Lima (Perú). Castillo decretó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado. EFE/ Paolo Aguilar /ARCHIVO

Compartir

El exmandatario peruano Pedro Castillo será enjuiciado por el intento fallido de golpe de Estado que realizó el 7 de diciembre de 2022, según lo decidió este lunes el Poder Judicial de Perú. Le puede interesar: El mensaje de Nicolás Maduro a Edmundo González tras dejar Venezuela

La resolución fue emitida por el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, quien rechazó la solicitud de archivo de la investigación presentada por Castillo y los otros involucrados en el caso, informó el Poder Judicial a través de la red social X.

Con esta decisión, se confirmó que Castillo enfrentará un juicio oral por la intentona golpista que derivó en su destitución por el Congreso, junto a sus ex primeros ministros Aníbal Torres y Betssy Chávez.

Foto de archivo del expresidente peruano, Pedro Castillo. EFE/ Elvis González
Foto de archivo del expresidente peruano, Pedro Castillo. EFE/ Elvis González

El juez Checkley argumentó que las pruebas presentadas tanto por la Fiscalía como por las defensas deben ser valoradas en la etapa de juicio oral, no en la fase de control de acusación.

El Poder Judicial determinó así que el proceso contra Castillo, Torres, Chávez y otros acusados, por los delitos de rebelión y otros en agravio del Estado, continuará. La resolución fue emitida durante una audiencia virtual de control de acusación y no admite apelación.

Otros implicados en este juicio son los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, actual congresista, así como los oficiales de la Policía Nacional del Perú Manuel Lozada, Jesús Venero y Eder Infanzón.

En enero, la Fiscalía solicitó que Castillo sea condenado a 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública. Asimismo, pidió una pena de 25 años para Betssy Chávez y de 15 años para Aníbal Torres.

El juez Checkley está evaluando las pruebas y testigos del caso antes de emitir el auto de enjuiciamiento, que marcará el inicio del juicio oral ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, debido al alto cargo que ocupaba Castillo.

Castillo fue destituido tras anunciar en un mensaje televisado su intención de disolver el Congreso, intervenir en el Poder Judicial y convocar una asamblea constituyente, lo que llevó a su destitución por “incapacidad moral” y su posterior detención. Desde entonces, permanece en prisión mientras enfrenta cargos por rebelión y otros casos de presunta corrupción. Le puede interesar: España reconocería a Edmundo González como presidente de Venezuela

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News