Zhang Zhan, periodista china que fue liberada en mayo tras cumplir cuatro años en prisión por informar sobre el brote inicial de Covid-19 en Wuhan, ha sido nuevamente detenida de manera indefinida. La Unión Europea exigió este jueves su “liberación inmediata e incondicional”, mientras organizaciones de derechos humanos manifestaron su preocupación por su situación legal. Le puede interesar: Estados Unidos critica la política comercial china
“La Unión Europea está preocupada por los informes que indican que la periodista Zhang Zhan ha sido detenida nuevamente y recluida en el centro de detención de Shanghai Pudong”, afirmó Nabila Massrali, portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, en un mensaje publicado en X.
Massrali reiteró el llamado a la “liberación inmediata e incondicional” de Zhang y expresó inquietud por su “bienestar y salud”. La organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD) denunció el viernes que la reportera estaba bajo custodia policial. Por su parte, Reporteros Sin Fronteras (RSF) mostró su “alarma” al señalar que Zhang se encontraba “en paradero desconocido” y había estado “bajo estrecha vigilancia policial” desde su liberación en mayo.
Zhang fue arrestada en mayo de 2020, y siempre rechazó los cargos en su contra, argumentando que la información que compartió en plataformas como WeChat y redes prohibidas en China, como Twitter y YouTube, no debía ser censurada. Amnistía Internacional (AI) destacó que su trabajo en Wuhan se enfocó en documentar el acoso a otros periodistas y a familiares de las víctimas del coronavirus durante el primer brote de la pandemia.
AI, que también exigió su liberación, calificó su juicio como “un vergonzoso ataque a los derechos humanos”, subrayando que Zhang solo intentaba informar sobre la situación en Wuhan en medio de la opacidad gubernamental respecto a la pandemia. Le puede interesar: Álvaro Uribe habló sobre la lucha de la oposición en Venezuela: esto dijo