comscore
Mundo

López Obrador aseguró no haberse reunido con Petro y Lula para hablar de Venezuela

El presidente de México negó haber conversado con sus homólogos sudamericanos sobre las elecciones en Venezuela.

López Obrador aseguró no haberse reunido con Petro y Lula para hablar de Venezuela

Andres Manuel Lopez Obrador, presidential candidate for the Democratic Revolution Party (PRD), speaks during a news conference in Mexico City, Tuesday, July 3, 2012. With 99 percent of the vote tallied in the preliminary count, Lopez Obrador trails by just six percentage points behind the election's apparent victor, Enrique Pena Nieto of the Institutional Revolutionary Party, or PRI. The narrower-than-expected margin is fueling suspicion among Lopez Obrador's followers about the fairness of the vote. Lopez Obrador said he would not accept the preliminary election results reported by the Federal Elections Institute and would wait until Wednesday, when the official results are to be announced, before deciding what he will do. (AP Photo/Dario Lopez-Mills)

Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles haber discutido con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, sobre las elecciones en Venezuela, y no precisó si tiene previsto conversar con él y con el brasileño Lula Da Silva, como había sugerido el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo. Le puede interesar: Colombia, Brasil y México buscan mediar en crisis de Venezuela

“No, no hubo la plática, solo decir que es mi amigo, lo estimo, lo respeto”, comentó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. // EFE.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. // EFE.

El mandatario fue interrogado sobre la supuesta reunión virtual que, según Murillo, se llevaría a cabo este miércoles entre los tres presidentes y el líder venezolano, Nicolás Maduro, para expresar sus opiniones sobre la crisis que enfrenta el país sudamericano tras las elecciones del 28 de julio.

A pesar de no haber confirmado la conversación, López Obrador reiteró su aprecio por el pueblo colombiano y por el presidente Petro, destacando que el líder colombiano “está sometido a fuertes presiones” y ha sido criticado por su silencio ante la situación en Venezuela.

“Presiones de quienes se sentían los dueños de Colombia, lo que pasaba aquí (en México), nada más que aquí hemos avanzado más, él ha avanzado, pero está más difícil”, señaló el mandatario mexicano.

López Obrador también envió un “fuerte abrazo” a Petro y al pueblo colombiano, instándolos a aprovechar el momento para “cambiar las cosas, para transformar”, y les pidió resistencia frente a los retos que enfrentan.

“Porque los oligarcas, los privilegiados no quieren ningún cambio, son muy egoístas y que no se olvide: el conservador es muy hipócrita (...) padece amnesia, se le olvida lo que ellos hacen cuando gobiernan y, de repente, se sacuden y ya se quieren presentar como las blancas palomas y paladines de la libertad, y paladines de la democracia y paladines de la justicia”, criticó.

La última vez que López Obrador comentó la crisis en Venezuela fue el 23 de agosto, un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificara la victoria del presidente Nicolás Maduro, aunque aún no ha reconocido formalmente dicho triunfo.

Por su parte, Petro y Lula han intentado mediar en la crisis venezolana desde que se anunció la cuestionada victoria de Maduro en las elecciones del 28 de julio. Aunque ninguno de los dos países ha reconocido oficialmente a Maduro como ganador, tampoco han apoyado abiertamente al líder opositor Edmundo González Urrutia, optando en cambio por pedir la publicación de las actas electorales y fomentar el diálogo entre las partes.

El 22 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó el resultado emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró a Maduro como ganador, un resultado que ha sido rechazado por la oposición y cuestionado por varios países latinoamericanos. La crisis se intensificó este lunes con la emisión de una orden de arresto contra el excandidato opositor González Urrutia, respaldado por María Corina Machado. Le puede interesar: Solicitan orden de captura para Edmundo González en Venezuela

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News