comscore
Mundo

Alberto Fernández busca desacreditar a su expareja con nuevas pruebas: ¿Cuáles son?

El caso del expresidente de Argentina, acusado de abuso por su expareja, acaba de dar un giro que podría poner en una situación desfavorable a Fabiola Yáñez.

Alberto Fernández busca desacreditar a su expareja con nuevas pruebas: ¿Cuáles son?

AME7916. TEGUCIGALPA (HONDURAS), 29/06/2024.- Fotografía de archivo fechada el 29 de junio de 2024 del expresidente de Argentina Alberto Fernández durante una reunión del Grupo de Puebla, en Tegucigalpa (Honduras). Fernández (2019-2023), negó este lunes las acusaciones de violencia de género y acoso formuladas en su contra por su exesposa, Fabiola Yáñez. Fernández afirmó que estas acusaciones no deben ser discutidas en los medios, sino que deben ser probadas ante la justicia, donde confía en que podrá refutarlas. EFE/ Gustavo Amador /ARCHIVO

Compartir

A principios de agosto, el expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) fue denunciado por su expareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez, por presunta violencia de género. En respuesta, Fernández presentó una contrademanda acusando a Yáñez de divulgar videos íntimos. Este lunes, el exmandatario presentó ante la Fiscalía varias pruebas y el testimonio de una testigo con el objetivo de cuestionar la credibilidad de Yáñez. Le puede interesar: Alberto Fernández denuncia a ex pareja por difusión de videos íntimos

La abogada del expresidente, Silvina Carreira, presentó como prueba en el caso el testimonio de una niñera que estuvo a cargo del cuidado de Francisco, el hijo de dos años de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez, quien actualmente reside con su madre en Madrid. La niñera trabajó en la Quinta de Olivos, la residencia presidencial situada en las afueras del norte de Buenos Aires.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina. Tomada de X /
Alberto Fernández, expresidente de Argentina. Tomada de X /

Según informa el portal Infobae, un relato escrito y certificado ante notario, que deberá ser ratificado de manera presencial ante el fiscal Ramiro González, ha sido presentado como evidencia en la investigación por presunta violencia de género en los tribunales de Comodoro Py, en Buenos Aires.

La publicación indica que la niñera, identificada como ‘Testigo G’, declaró haber visto hematomas en el cuerpo de Fabiola Yáñez, los cuales atribuyó a un “tratamiento de plasma rico en plaquetas” tras haber recibido “masajes, drenajes linfáticos, entre otros”. Asimismo, señaló que aunque Fernández y Yáñez tuvieron “alguna discusión”, no fue testigo de agresiones físicas.

Además, diversos medios locales informan que la abogada del expresidente, Silvina Carreira, presentó a la Fiscalía fichas médicas que documentarían un tratamiento de salud mental de Yáñez entre 2016 y 2018, así como cuadernos con anotaciones personales de la ex primera dama. Este material fue encontrado durante un registro realizado por la Policía Federal Argentina el 9 de agosto en la residencia de Fernández.

Cuando fue abordada por medios de comunicación, la abogada de Yáñez, Mariana Gallego, prefirió no hacer comentarios al respecto. Cabe recordar que tras la denuncia presentada por Yáñez el 6 de agosto, el fiscal imputó a Alberto Fernández por presunto delito de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y en un contexto de violencia de género y amenazas coactivas. Le puede interesar: Expresidente argentino es denunciado por violencia de género por su exmujer

La investigación continuará el 5 de septiembre, con la declaración del extitular de la Unidad Médica Presidencial, Federico Saavedra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News