comscore
Mundo

Daniel Sancho: ¿Qué sigue tras recibir cadena perpetua en Tailandia?

Sancho se encuentra en prisión provisional en la cárcel tailandesa de Samui, donde ingresó el 7 de agosto de 2023.

Daniel Sancho: ¿Qué sigue tras recibir cadena perpetua en Tailandia?

Daniel Sancho. // Foto: archivo

Compartir

Tras la condena a cadena perpetua dictada por el Tribunal Provincial de Samui en Tailandia contra Daniel Sancho, responsable del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, han surgido detalles sobre las posibles situaciones que podría enfrentar en el futuro.

El crimen ocurrió en agosto de 2023 en la isla de Koh Phangan, donde Sancho, según las autoridades, planeó y ejecutó el homicidio. Se conoció que, tras una supuesta discusión, Sancho atacó a Arrieta, desmembró su cuerpo y luego intentó deshacerse de los restos en diferentes lugares de la isla. El caso conmocionó a la opinión pública tanto en España como en Colombia, generando un amplio debate sobre las circunstancias y motivaciones detrás del asesinato.

Unos días después del hecho fue condenad, a pena de muerte por, asesinato, ocultación del cuerpo y destrucción de documentación ajena, un año más tarde, tras un nuevo juicio, el juez le dicta cadena por los mismos tres delitos. Le puede interesar: Cadena perpetua para Daniel Sancho por asesinar a Edwin Arrieta

Daniel Sancho y Edwin Arrieta. // Foto: archivo
Daniel Sancho y Edwin Arrieta. // Foto: archivo

¿Va a ser trasladado a una prisión más dura?

En principio, sí. Aunque Sancho ha pedido al juez permanecer en la prisión de Samui, la legislación tailandesa no lo permite por tratarse de una condena a más de 15 años de prisión.

Hay dudas sobre dónde se le va a mandar, pero se prevé que pueda ser la prisión de Surat Thani o la de Nakhon Si Thammarat, ambas superpobladas.

No obstante, según han indicado a EFE desde la prisión de Samui, donde ya ha regresado por el momento Sancho, están “esperando la orden de traslado” y no saben a qué centro penitenciario podría ser enviado ni cuándo, si bien se prevé que pueda ser inminente.

Según el informe nacional de correccionales de Tailandia, Surat Thani tiene cerca de 5.400 reos y la cárcel de Nakhon Si Thammarat más de 4.200, frente a los 542 del penitenciario de Samui.

¿Se puede recurrir la condena?

Sí. De hecho sus abogados ya han anunciado que lo harán.

Sancho tiene dos opciones, como ha explicado el propio juez. Primero puede recurrir ante el Tribunal de Apelaciones y en último lugar ante el Tribunal Supremo, un proceso que puede demorarse alrededor de un año, según fuentes jurídicas.

Por contra, aunque también tiene derecho a hacerlo, la familia de Arrieta ha anunciado que no va a recurrir la indemnización fijada por el juez en alrededor de 106.000 euros.

¿Tiene opción de un indulto real para rebajarle la pena?

Sí. Las autoridades tailandesas suelen emitir indultos colectivos de manera regular y que coinciden con determinadas fechas religiosas o vinculadas a la monarquía del país, tales como el cumpleaños del rey Vajiralongkorn (el 28 de julio). A través de estas medidas de gracia, que solo pueden solicitarse una vez la sentencia sea firme, Sancho podrá ir rebajando de manera parcial su condena.

¿Tiene derecho a recibir alguna ayuda de España?

Sí. La red de Oficinas Consulares de España trata de paliar en la medida de lo posible las condiciones no siempre adecuadas en las que ciudadanos españoles cumplen condena en el extranjero. La atención se puede materializar en asistencia no económica o económica.

En caso de necesidad, la embajada o consulado puede entregar una ayuda que, como máximo, puede alcanzar los 120 euros mensuales siempre que su familia o allegados no puedan proporcionársela.

¿Puede ser trasladado a España?

Entre Tailandia y España no hay un acuerdo de extradición pero existe un convenio para transferencia de presos que entró en vigor en 1987, apto una vez la condena sea firme y para quienes no tengan pendiente otro proceso judicial.

El punto 4 del artículo III de este convenio especifica que de este acuerdo pueden beneficiarse, entre otros, los condenados a prisión perpetua.

El artículo II subraya que no están sujetos a traslados aquellos que hayan cometido un delito “contra la seguridad interior o exterior del Estado; contra el jefe de Estado o miembros de su familia; en materia de contrabando de antigüedades o tesoros del patrimonio artístico nacional”.

Sancho deberá cumplir al menos cuatro años de prisión en Tailandia antes de poder solicitar su envío a España, que debe estar de acuerdo con la entrega así como el país asiático.

Otro requisito indispensable para que se produzca el traslado es que Sancho complete el pago de indemnización establecido por el tribunal para la familia de la víctima.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News