Las complicaciones derivadas del tratamiento de radioterapia por un tumor maligno en el esófago han agravado la función renal del expresidente uruguayo José Mujica, quien ha sido dado de alta del sanatorio donde estaba internado, según informó su médica personal, Raquel Pannone, este martes. Le puede interesar: Mujica es dado de alta tras endoscopia en la que se halló úlcera de esófago
Pannone explicó en una rueda de prensa que las dificultades alimenticias causadas por la radioterapia, junto con una menor ingesta de líquidos, han empeorado la función renal de Mujica. Desde el pasado sábado, el expresidente ha estado recibiendo suero en varias ocasiones al día para mejorar su hidratación y fue trasladado al sanatorio Casmu el lunes para realizarse estudios adicionales.

La médica señaló que los resultados de estos estudios podrían indicar una mejora o que Mujica necesitará continuar con el tratamiento con suero durante algunos días más. “Está frágil. Tiene casi 90 años, tiene patologías de base y esto hace que esté más debilitado. Si logramos que tome agua, que se recupere, eso va a mejorar,” enfatizó Pannone. Le puede interesar: El tumor en el esófago de José Mujica es maligno: ¿cómo lo tratará?
En cuanto al tumor, Pannone confirmó que los estudios recientes mostraron que no hay evidencias de la enfermedad, aunque sí se han registrado algunas consecuencias del tratamiento. “La radioterapia fue muy buena y tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó, que no tiene más. Le hicimos varias veces tomografías en estos días en diferentes lugares y eso muestra que no hay evidencia del tumor,” concluyó.
El lunes, la médica había indicado a EFE que, aunque la evolución tras el tratamiento del tumor fue positiva, la rehabilitación ha sido difícil para Mujica. “La rehabilitación le está costando mucho. Se hizo radioterapia y eso le generó algunos síntomas que no está terminando de superar. No es por su enfermedad de base, no es porque tenga ninguna otra complicación. Al contrario, la evolución con respecto al tumor de esófago fue muy buena,” aclaró.
Pannone también añadió que el tratamiento tiene efectos secundarios y que Mujica enfrenta otras condiciones de salud que complican su recuperación. “Lo estamos controlando y haciendo todo lo posible para que se pueda recuperar,” finalizó la médica.
El pasado 29 de abril, Mujica reveló en una conferencia de prensa que le habían detectado un tumor en el esófago durante un chequeo en el sanatorio Casmu. Poco después, Pannone anunció que el tumor era maligno y que Mujica recibiría tratamiento con radioterapia.