El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró hoy a través de su portavoz que su disposición para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre sigue completamente abierta.
“La puerta del Secretario General está abierta de par en par para cada jefe de Estado que llegue. Y cada año que el primer ministro (Netanyahu) ha venido a Nueva York, se ha reunido con el Secretario General. No tengo motivos para creer que no habrá una reunión”, afirmó Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, este martes. Le puede interesar: El presidente palestino pide al secretario general de la ONU visitar Gaza

Cuando se le preguntó sobre el impacto que podría tener la falta de una reunión entre Netanyahu y Guterres, especialmente dado que el secretario general ha sido crítico del asedio israelí a Gaza tras el ataque de Hamás el 7 de octubre, Dujarric respondió que “no sería un reflejo de lo que sucedió en el pasado”. Le puede interesar: Secretario general de la ONU condena matanza de civiles del ejército de Israel
Este mes, el nuevo embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, tuvo un encuentro tenso con Guterres tras criticar a la organización en su discurso de presentación de credenciales. Danon dijo: “Espero que la ONU presente la claridad moral necesaria para hacer frente a los males que enfrentamos (Israel). Me comprometo a representar a mi país, a mostrar la verdadera cara de Israel y a hacer retroceder las mentiras y la hipocresía con las que desgraciadamente tenemos que lidiar aquí, en este edificio”.
Guterres respondió que es “extremadamente importante para la ONU mantener una relación objetiva con Israel”. Israel ha solicitado la dimisión de Guterres a través de su ministro de Exteriores, acusándolo de parcialidad antiisraelí, especialmente después de que Guterres afirmara el 25 de octubre ante el Consejo de Seguridad que los ataques de Hamás “no venían de la nada, sino de 57 años de ocupación” de tierras palestinas por parte de Israel. Esto fue interpretado por Israel como una justificación del ataque de Hamás del 7 de octubre, lo que llevó a su ministro de Exteriores, Israel Katz, a cancelar una entrevista programada con Guterres en la sede de la ONU.