comscore
Mundo

Rector del CNE duda de “victoria” de Nicolás Maduro: vea por qué

Un rector del Consejo Nacional Electoral de Venezuela confesó algunas irregularidades en el proceso electoral.

Rector del CNE duda de “victoria” de Nicolás Maduro: vea por qué

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. // Foto: EFE

Compartir

En una reciente entrevista con el diario estadounidense The New York Times, Juan Carlos Delpino, uno de los cinco rectores que componen el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, reveló las irregularidades que se presentaron en las elecciones presidenciales del pasado domingo 28 de julio y confirmó su preocupación por posibles represalias del régimen venezolano.

En medio de la entrevista, Delpino manifestó su arrepentimiento y pidió disculpas a la población venezolana por su involucramiento en un supuesto plan que ahora considera cuestionable.

Las declaraciones de Delpino surgen en un momento crítico, cuando la comunidad internacional está intensificando la presión sobre las autoridades venezolanas para que publiquen las actas electorales que supuestamente corroborarían la victoria de Nicolás Maduro en las recientes elecciones. Le puede interesar: María Corina Machado exige reconocimiento internacional para Edmundo González

Juan Carlos Delpino, uno de los rectores del CNE en Venezuela. // Foto: tomada de redes sociales
Juan Carlos Delpino, uno de los rectores del CNE en Venezuela. // Foto: tomada de redes sociales

Así las cosas, a través de X, antes Twitter, Juan Carlos Delpino compartió un comunicado a la opinión pública de dos páginas, donde detalló las irregularidades presentadas en las pasadas elecciones presidenciales.

Algunas de las irregularidades

Dentro de lo expuesto, Delpino expresó que los verdadero problemas se presentaron luego de que varias mesas de votación cerraron.

“Tras el cierre de las mesas de votación, se evidenció un incumplimiento de normas y reglamentos esenciales, cuando se reportaron incidentes de desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas, lo que constituyó una violación directa a los principios de equidad y de inobservancia de los derechos de los electores a tener acceso a las actas de votación, comprometiendo la legitimidad del proceso en esos centros de votación”, indicó el rector del CNE en el comunicado. Lea también: Confirman victoria de Nicolás Maduro en elecciones del 28 de julio en Venezuela

Además aseguró que, la transmisión de resultados debía hacerse inmediatamente al cierre de las mesas. Sin embargo, fue en ese período que la transmisión fue interrumpida y dicha interrupción fue justificada por un presunto hackeo, habiendo silencio y una demora no explicada.

Como se entiende en el comunicado, Delpnio no estuvo de acuerdo con muchas de las acciones ejecutados por el CNE luego de las elecciones presidenciales. Por eso, aseguró que el 29 de julio no aceptó la invitación del presidente del CNE para asistir al acto de proclamación, ya que decidió mantener su “postura” en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso.

”Esta decisión se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano”, añadió.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News