comscore
Mundo

Expresidentes reaccionan a la “victoria” de Maduro ratificada por el Supremo

Algunos exmandatarios catalogaron el fallo expedido por el Tribunal Supremo de Justicia venezolano como un “golpe de Estado”.

Expresidentes reaccionan a la “victoria” de Maduro ratificada por el Supremo

Fotografía del 17 de agosto de 2024 en donde se ve al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras participa en una manifestación a favor de su Gobierno. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir

Este viernes, un grupo de expresidentes calificó la reciente ratificación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela sobre la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales como “un golpe de estado contra la soberanía popular”. Le puede interesar: “Criminal, asesino y terrorista”: Nicolás Maduro arremetió contra Edmundo González

En un comunicado conjunto, 30 exmandatarios de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) subrayaron que la soberanía popular se reflejó en “la clara decisión de los venezolanos de elegir presidente de la República a Edmundo González Urrutia”, candidato de la coalición opositora.

Los exlíderes destacaron que esta afirmación se apoya en informes técnicos de la ONU, la OEA y el Centro Carter.

“Basamos esta declaración en el ocultamiento de las actas de votación y en la falta de los escrutinios públicos que debió realizar de manera exclusiva, autónoma, transparente y constitucional el Consejo Nacional Electoral, como poder público constituido”, expresaron los exmandatarios.

El TSJ, compuesto por magistrados cercanos al chavismo, confirmó el jueves los controvertidos resultados de las elecciones del 28 de julio, declarando a Maduro como ganador sobre González Urrutia.

Este fallo, que concluye “de manera inequívoca e irrestricta” la revisión electoral, fue emitido 22 días después de que Maduro solicitara dicho proceso.

Fotografía de archivo de Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez
Fotografía de archivo de Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez

Los exjefes de Estado también hicieron eco de la advertencia de la Misión de las Naciones Unidas sobre Determinación Crímenes de Lesa Humanidad, que señaló “la falta de independencia e imparcialidad del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral de Venezuela”, acusándolos de desempeñar un rol en la maquinaria represiva del Estado.

Los expresidentes advirtieron que, de consumarse este golpe de estado, “se habrá dado un puntillazo final a todos los elementos esenciales de la democracia en Venezuela”, tal como lo establece la Carta Democrática Interamericana.

Además, instaron a los gobiernos democráticos y a la comunidad internacional a “impedir la consolidación del golpe de Estado en Venezuela” y a tomar “medidas reales y efectivas contra los responsables del atentado al orden democrático y de los crímenes de lesa humanidad que continúan cometiéndose en ese país”. Le puede interesar: ¿Golpe de Estado? Gobierno de Maduro vincula a oposición con el Tren de Aragua

Entre los firmantes de la misiva se encuentran los expresidentes de Costa Rica Óscar Arias, Carlos Alvarado Quesada, Laura Chinchilla, Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís; de España José María Aznar y Mariano Rajoy; de México Vicente Fox y Felipe Calderón; de Colombia Iván Duque, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe; y de Argentina Mauricio Macri.

También la suscriben los exmandatarios Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay); Nicolás Ardito, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Valladares (Panamá); Alfredo Cristiani (El Salvador); Eduardo Frei (Chile); Osvaldo Hurtado, Guillermo Lasso, Jamil Mahuad y Lenin Moreno (Ecuador); Hipólito Mejía (República Dominicana); Luis Alberto Lacalle (Uruguay); y Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News