comscore
Mundo

La millonaria suma de dinero que habrían recibido Biden y sus familiares desde 2014

La denuncia fue realizada por los republicanos de la Cámara de Representantes tras una investigación por supuestas prácticas corruptas de la familia Biden.

La millonaria suma de dinero que habrían recibido Biden y sus familiares desde 2014

Joe Biden, presidente de Estados Unidos. // EFE.

Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes han publicado un informe extenso que detalla su investigación de casi un año sobre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. A pesar de no presentar cargos específicos, acusan a Biden de abuso de poder y obstrucción de la justicia en relación con los negocios de su hijo, Hunter Biden. La investigación se centra en supuestas prácticas corruptas de la familia Biden al aprovechar su “marca” en acuerdos comerciales internacionales.

El informe, que se dio a conocer antes de la Convención Nacional Demócrata, consta de casi 300 páginas y alega que la conducta de la familia Biden cumple con los requisitos constitucionales para un juicio político. Sin embargo, el documento no llega a acusar al presidente de ningún delito concreto, lo que ha generado escepticismo sobre las intenciones de los republicanos de la Cámara. Lea: Desmienten que Biden esté de acuerdo con nuevas elecciones en Venezuela

Con Joe Biden fuera de la contienda por la reelección, el futuro de este proceso es incierto. Incluso dentro de las filas republicanas, el apoyo para llevar adelante el juicio político es limitado, y una destitución en el Senado parece aún más lejana. Algunos republicanos ya han desviado su atención hacia la presunta candidata presidencial del Partido Demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, y han comenzado investigaciones sobre ella.

El presidente estadounidense Joe Biden regresa a la Casa Blanca desde Rehoboth, Delaware, en Washington, DC, EE.UU., 12 de agosto de 2024. // EFE.
El presidente estadounidense Joe Biden regresa a la Casa Blanca desde Rehoboth, Delaware, en Washington, DC, EE.UU., 12 de agosto de 2024. // EFE.

La Casa Blanca ha desestimado la investigación como una “estrategia política” y ha instado a los republicanos a “seguir adelante”. En un comunicado, los comités que lideran la investigación afirmaron que “la totalidad de la conducta corrupta descubierta es escandalosa” y que “el remedio para un abuso flagrante del poder presidencial es claro: la destitución”. Le puede interesar: Tasa de inflación de Estados Unidos cayó 2,9% en julio

Durante la mayor parte del último año, los republicanos de la Cámara han centrado su atención en los negocios de la familia Biden, alentados por el expresidente Donald Trump, quien ha sido acusado en dos ocasiones y ahora enfrenta múltiples imputaciones. A través de registros bancarios, entrevistas con testigos y análisis de documentos, los republicanos sostienen que Hunter Biden y sus socios llevaban años solicitando acuerdos comerciales extranjeros aprovechando su cercanía al poder.

El informe se enfoca principalmente en el periodo posterior a la muerte de Beau Biden en 2015, cuando la familia estaba en crisis y Joe Biden se retiraba de la vida política. Durante esos años, Hunter Biden, quien ha reconocido su adicción al crack, se vio envuelto en actividades comerciales cuestionables que ahora son el centro de la investigación republicana.

Uno de los testimonios clave proviene de Devon Archer, un exsocio de Hunter Biden, quien afirmó que “parte de lo que se ofrecía era la marca”. Según el informe, en varias ocasiones, Joe Biden participó en llamadas y visitas a cenas organizadas por su hijo mientras este cerraba acuerdos comerciales, lo que los republicanos interpretan como una prueba de la implicación del presidente. Siga leyendo: ¿Por qué Biden se retiró de la contienda electoral? conozca las razones

Sin embargo, Hunter Biden ha insistido ante los investigadores de la Cámara que nunca involucró a su padre en sus negocios. A pesar de estas declaraciones, los republicanos aseguran que la familia Biden y sus socios recibieron aproximadamente 27 millones de dólares en pagos de socios comerciales en países como Rusia y China.

El informe también acusa al presidente Biden de obstruir la justicia en la investigación sobre su hijo, retomando quejas previas sobre la gestión del Departamento de Justicia. No obstante, el fiscal general Merrick Garland ha negado estas acusaciones, defendiendo la imparcialidad del departamento.

A pesar de las graves acusaciones, el informe no proporciona pruebas contundentes de que Biden haya interferido en la investigación de su hijo, la cual fue iniciada durante la presidencia de Trump. La investigación ha sido liderada por un fiscal federal designado por el exmandatario. Lea también: Joe Biden: “Harris-Walz será una poderosa voz para Estados Unidos”

Además, el informe incluye numerosas menciones a la “administración Biden-Harris”, lo que ha llevado a especulaciones sobre el posible enfoque de futuras investigaciones republicanas en la vicepresidenta Kamala Harris y su compañero de fórmula, Tim Walz. Aunque el informe se centra principalmente en Joe Biden, las investigaciones ya han comenzado a extenderse hacia otros miembros de la administración demócrata.

En medio de la controversia, el presidente Biden ha rechazado una solicitud para testificar ante la Cámara, mientras que la Casa Blanca continúa defendiendo la integridad del presidente y desestimando las acusaciones como parte de una maniobra política.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News