En medio de una convención nacional del movimiento oficialista ecuatoriano Acción Demócratica Nacional (ADN), se anunció que Daniel Noboa, jede de estado ecuatoriano, fue designado como candidato para la reelección en las próximas presidenciales de febrero de 2025.
Es de anotar que, Noboa asumió la presidencia el pasado 23 de noviembre para gobernar hasta mayo de 2025, cuando debía terminar el período para el cual fue elegido Guillermo Lasso si éste no hubiese disuelto el Parlamento y solicitado elecciones extraordinarias.

El actual presidente de los ecuatorianos estuvo presente en las votaciones del movimiento político, que calificó y aceptó a María José Pinto como candidata a la Vicepresidencia, y a Anabella Azin, madre del gobernante, como candidata a asambleísta nacional. Lea: El Gobierno de Ecuador rechaza la “falta de transparencia” en Venezuela
El ADN también propuso como candidatos a asambleístas al actual ministro de Turismo, Niels Olsen; su colega de Ambiente, Sade Fritschi; y al viceministro de Gobierno, Luis Esteban Torres.
Las próximas elecciones del 9 de febrero, los ecuatorianos acudirán a las urnas para designar a sus gobernantes para el periodo 2025 - 2029. Te puede interesar: Condenan a 34 años de cárcel en Ecuador a dos acusados del asesinato de Fernando Villavicencio
El plazo para definir los candidatos a presidente, vicepresidente, asambleístas, para los distintos movimientos y agrupaciones políticas es hasta el próximo 17 de agosto.
Los grupos de izquierda, entre ellos el movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), mantuvieron recientemente una reunión en busca de acuerdos mínimos de gobernabilidad, así como de una candidatura única y plantearon que si no logran consenso para el binomio habrá un pacto de no agresión. Siga leyendo: Asamblea de Ecuador no autorizó que vicepresidenta sea enjuiciada por corrupción
Asimismo, plantearon la posibilidad de unirse todos con el binomio que pase a la segunda vuelta de ser necesaria.