comscore
Mundo

Según ONG, Policía venezolana busca arrestar testigos electorales

La oposición ha denunciado que estas detenciones son parte de una “arremetida” del Gobierno para “criminalizar a venezolanos que exigen la publicación” completa de los resultados electorales.

Según ONG, Policía venezolana busca arrestar testigos electorales

Familiares de las personas detenidas durante las protestas por los resultados electorales dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), esperan en una fila. //EFE.

Compartir

Varios individuos que actuaron como testigos electorales en las elecciones presidenciales de Venezuela el pasado domingo, así como ciudadanos que han manifestado en contra del resultado de los comicios, han sido arrestados por la Policía. Según organizaciones no gubernamentales y políticos de la oposición, las autoridades están llevando a cabo operativos de búsqueda en diversas regiones del país.

El partido Primero Justicia (PJ) denunció en X que dos de sus coordinadores en los estados de Aragua (norte) y Guárico (centro) fueron detenidos recientemente, junto con decenas de personas en otras áreas del país, después de haber trabajado en las elecciones a favor de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Lea aquí: Argentina reconoce a Edmundo González como ganador en Venezuela

La oposición ha denunciado que estas detenciones son parte de una “arremetida” del Gobierno para “criminalizar a venezolanos que exigen la publicación” completa de los resultados electorales, ya que el boletín oficial, con el 80% de las actas de votación, declaró como ganador a Nicolás Maduro, mientras que la PUD afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por un amplio margen.

Integrantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) enfrentan a manifestantes opositores. //EFE.
Integrantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) enfrentan a manifestantes opositores. //EFE.

La organización no gubernamental Foro Penal, que se encarga de la defensa de los considerados presos políticos en el país, informó a EFE que tienen conocimiento de “varios” casos de personas arrestadas en sus domicilios desde el lunes, cuando estallaron numerosas protestas en rechazo al resultado electoral. Lea aquí: Lo último: asaltan sede de María Corina Machado en Caracas

Hasta la tarde del jueves, la ONG había verificado 711 arrestos relacionados con la denuncia de fraude electoral y la violencia desatada en las protestas, que dejaron un saldo de 11 civiles muertos y un militar, aunque Maduro afirmó que hay más de 1.200 detenidos y que las autoridades están tras la búsqueda de “mil más”, calificando a los manifestantes de violentos y golpistas.

Además, en redes sociales han circulado videos que muestran a policías o militares arrestando a personas, supuestamente testigos electorales de la PUD. En algunos casos, los efectivos han sido repelidos por la multitud, que se niega a permitir estas detenciones.

Las autoridades militares y policiales aseguran que se mantiene vigente la prohibición de reuniones y manifestaciones públicas, aunque el chavismo ha realizado en Caracas dos actos de apoyo a Maduro con cientos de personas, sin que se haya registrado ninguna acción disuasiva por parte de los uniformados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News