comscore
Mundo

Primer ministro de Haití ordenó a pandillas deponer las armas y prometió medidas

Conille habló un día después de que un segundo grupo de 200 policías kenianos llegara a Haití para ayudar a aplacar la violencia de las pandillas.

Primer ministro de Haití ordenó a pandillas deponer las armas y prometió medidas

Un policía keniano que forma parte de una fuerza multinacional respaldada por la ONU hace un gesto a los periodistas para que se muevan en Puerto Príncipe, Haití. // AP.

Compartir

El primer ministro haitiano, Garry Conille, ordenó a las pandillas que entreguen sus armas durante un discurso transmitido por televisión el miércoles por la noche, en el que reconoció lo peligrosa que se ha vuelto la vida en la capital de Haití y fuera de ella, y prometió tomar medidas enérgicas contra la violencia.

Conille habló un día después de que un segundo grupo de 200 policías kenianos llegara a Haití para ayudar a aplacar la violencia de las pandillas, como parte de una misión respaldada por la ONU y comandada por el país africano. Lea aquí: Atacan a tiros a periodista de nota roja en el estado mexicano de Sonora

“La vida cotidiana en Puerto Príncipe se ha convertido en una batalla por la supervivencia”, afirmó. “Muchos inocentes han perdido la vida”.

Las pandillas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y se les ha culpado de matar o herir a más de 1.500 personas tan sólo en los tres primeros meses del año.

Horas antes el miércoles, los periodistas de The Associated Press observaron una fila de vehículos blindados que recorrían el principal bulevar del centro de Puerto Príncipe, una de las zonas más peligrosas de la capital, mientras una multitud de haitianos se reunía en silencio para observar. Lea aquí: Joe Biden dio positivo para covid-19 durante un viaje a Las Vegas

Los vehículos transportaban a policías kenianos y haitianos que se desplegaron por el centro de la ciudad. Sonaron varios disparos, pero no está claro quién disparó ni si hubo heridos o muertos.

“Dejen las armas y reconozcan la autoridad del Estado”, dijo Conille en un mensaje dirigido a las pandillas.

A finales de febrero, las pandillas lanzaron ataques coordinados contra infraestructura estatal clave. Se hicieron del control de más de dos docenas de comisarías de policía, abrieron fuego contra el principal aeropuerto internacional, obligándolo a cerrar durante casi tres meses, y asaltaron las dos mayores prisiones de Haití, liberando a más de 4.000 reclusos.

La violencia provocó la dimisión del ex primer ministro Ariel Henry a finales de abril y la instalación de un consejo presidencial de transición y de Conille como nuevo primer ministro.

Diego Da Rin, del International Crisis Group, señaló que la violencia pandillera empezó a disminuir a finales de mayo, y que el primer contingente de kenianos llegó a finales de junio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News