comscore
Mundo

Venezuela acumula una inflación del 8,9 % en el primer semestre de 2024

Venezuela acumuló una inflación del 8,9 % entre enero y junio de este año, luego de registrar un incremento de precios del 1 % en junio, según datos difundidos este martes por el Banco Central (BCV).

Venezuela acumula una inflación del 8,9 % en el primer semestre de 2024

Fotografía de archivo del 15 de mayo de 2024 de un puesto de frutas con sus porecios en el mercado de Catia, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir

Según cálculos del Banco Central (BCV), el mes pasado la inflación se redujo 0,5 puntos con respecto a mayo, cuando la variación de precios fue del 1,5 %.

El sector que registró el mayor aumento en junio fue el de alimentos y bebidas (1,5 %), seguido de servicios de educación (1,1 %), salud (0,9 %), vestido y calzado (0,8 %), bienes y servicios diversos (0,6 %) y comunicaciones (0,6%).

El dato oficial dista 1,4 puntos del difundido el pasado jueves por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, que calculó la inflación de junio en 2,4 %.

¿A qué se debe la desaceleración de la inflación?

El observatorio explicó, en una nota de prensa, que la desaceleración de la inflación se debe a la caída del precio del dólar en el país caribeño, donde casi todos los bienes y algunos servicios están fijados en la divisa estadounidense, tras años de fuertes y constantes devaluaciones de la moneda local, el bolívar, hoy más estable.

El pasado 1 de julio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó, sin detallar entonces el dato, que junio cerró con la inflación más baja en 39 años. Lea también: Lula cuestiona ausencia de Milei en Mercosur y dice que “es triste para Argentina”

“El mes de junio que cerró ayer fue el mes con la inflación más baja en 39 años en la economía venezolana, el milagro económico se está dando y es muy importante porque permite a la familia, al empresario, al emprendedor planificar con más certeza (...) no puedo decir el dato porque no voy a tubear (quitar la primicia) al BCV”, dijo el presidente durante su programa de televisión semanal.

Sin embargo, según datos estadísticos del BCV, en marzo de 2012 se registró una inflación de 0,9 %, mientras que en abril de ese mismo año la variación de precios fue de 0,8 %, y en julio fue de 1 %.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News