comscore
Mundo

Lula cuestiona ausencia de Milei en Mercosur y dice que “es triste para Argentina”

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente brasileño, cuestionó el lunes con dureza la ausencia del mandatario argentino, Javier Milei, en la cumbre de Mercosur.

Lula cuestiona ausencia de Milei en Mercosur y dice que “es triste para Argentina”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asiste a la 64 Cumbre del Mercosur en Asunción, Paraguay. // AP.

Compartir

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó el lunes con dureza la ausencia del mandatario argentino, Javier Milei, en la cumbre de los líderes del Mercado Común del Sur celebrada en Paraguay.

Lula, en declaraciones a periodistas al finalizar la jornada en Asunción, calificó de “inmensa tontería que un presidente de un país importante como Argentina no participe en una reunión como el Mercosur” y consideró que “es triste para Argentina”.

En una cumbre en la que Bolivia se incorporó al bloque de países conformado por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, fue destacada la ausencia de Milei por varios de los presidentes, además de Lula, que admitieron que el Mercosur no pasa por su mejor momento. Lea aquí: Beryl derriba árboles y deja más 2 millones de personas sin luz en Texas

Los líderes de los países miembros y asociados del Mercosur se dieron cita en la capital paraguaya para debatir y trazar las estrategias centrales para una mayor cooperación e integración regional.

Pese a la ausencia de Milei, el primer presidente argentino en saltarse la cita desde 2001, cuando Fernando de la Rúa canceló su viaje a Montevideo a raíz de la convulsión social y económica que se adueñaba de Argentina en aquel entonces, Lula admitió que los demás países del bloque siguen trabajando por la integración contando con Argentina.

“Argentina es un país sumamente importante para el éxito del Mercosur y si el Presidente participa o no, no interesa”, apuntó. El país del cono sur envió su canciller Diana Mondino. Lea aquí: Petro convocó a presidentes de las altas cortes para hablar de la Constituyente

“Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur. Si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos”, recalcó el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

A vísperas de la cumbre, el anfitrión presidente de Paraguay, Santiago Peña, que pasó el lunes la presidencia rotativa al vecino Uruguay, ya había reconocido que el Mercosur, creado en 1991, no atraviesa “su mejor momento”.

El presidente brasileño y Milei, al frente de las dos principales economías del bloque sudamericano, mantienen desde hace varias semanas un pulso firme que llevó a un cruce de declaraciones y tensó las relaciones diplomáticas de Argentina con Brasil, su principal socio comercial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News