comscore
Mundo

ONU destina 2,5 millones de dólares a Jamaica para los efectos del huracán Beryl

La inversión procede de los 4 millones de dólares que han salido del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia, dedicado a prestar asistencia humanitaria rápida.

ONU destina 2,5 millones de dólares a Jamaica para los efectos del huracán Beryl

Un avión caza huracanes mientras se adentra en el ojo del huracán Beryl durante su paso por El Caribe. // EFE.

Compartir

La ONU informó este viernes que ha destinado 2,5 millones de dólares a Jamaica para paliar los efectos del huracán Beryl, que ha dejado en el país importantes daños y al menos dos fallecidos.

La inversión procede de los 4 millones de dólares que han salido del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia, dedicado a prestar asistencia humanitaria rápida y fiable a los afectados por desastres meteorológicos y emergencias, y que se desbloquearon el pasado miércoles al conocerse los graves destrozos del Beryl.

Entre las prioridades del organismo se encuentra dar refugio a los afectados, garantizar el suministro de agua potable para evitar un brote de enfermedades y dar apoyo en comunicación para que “el Gobierno recupere sus sistemas lo antes posible”, indicó en una rueda de prensa Dennis Zulu, coordinador residente de la ONU en Jamaica. Lea aquí: Keir Starmer promete “reconstruir” Reino Unido tras ganar las elecciones

Zulu recordó que el 70 % de los clientes de la Comisión Nacional del Agua de Jamaica, unas 400.000 personas, no tiene acceso a agua potable debido al impacto del huracán.

Asimismo, subrayó que el 40 % de la población en el país no tiene electricidad.

“Tenemos doce agencias de la ONU residentes en Jamaica, y nueve que trabajan fuera del país. En los últimos años hemos estado trabajando en el apoyo a la resiliencia de Jamaica, dada su vulnerabilidad y la de otros países del Caribe oriental a los efectos del cambio climático, como el huracán Beryl”, destacó Simon Springett, coordinador residente de la organización para Barbados y el Caribe Oriental, que también participó en la rueda de prensa. Lea aquí: Huracán Beryl tocó tierra sobre Yucatán y seguirá después hacia Texas, EE. UU.

Springett advirtió que lo que se está viviendo en el Caribe “es solo una parte de lo que va a ser una temporada de huracanes activa”.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News