comscore
Mundo

Hizbulá ataca con más de 200 cohetes a varias posiciones de Israel

El movimiento libanés Hizbulá lanzó “más de 200″ cohetes y “drones explosivos” contra posiciones militares israelíes.

Hizbulá ataca con más de 200 cohetes a varias posiciones de Israel

El sistema de defensa aérea israelí Cúpula de Hierro intercepta un misil disparado desde el sur del Líbano sobre Kiryat Shmona, en el norte de Israel, el 3 de julio de 2024. //EFE

Compartir

El Ejército de Israel confirmó este jueves haber identificado más de 200 cohetes y unos 20 drones disparados contra el norte del país desde el Líbano, en el que es ya uno de los peores intercambios de fuego cruzado con la milicia libanesa Hizbulá desde el inicio de la guerra en Gaza.

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados por las defensas aéreas y aviones de combate, dijo hoy un comunicado castrense, mientras que algunos cayeron en espacio abiertos. Lea aquí: Capturan a seis organizadores de evento en que murieron 121 personas en la India

Israel informó también que sus aviones está en estos momentos atacando el sur de Líbano, en concreto “estructuras militares de Hizbulá en las zonas de Ramyeh y Houla”, tras una mañana de incesantes alarmas en las comunidades fronterizas, donde las sirenas sonaron sin cesar durante más de una hora.

Tras las sirenas que sonaron en el norte de Israel, numerosos proyectiles y objetivos aéreos sospechosos cruzaron desde el Líbano hacia territorio israelí. La defensa aérea interceptó con éxito muchos de ellos”.

 Ejército de Israel

Se trata de una ofensiva reivindicada por Hizbulá, en represalia por el asesinato ayer en un ataque selectivo aéreo israelí del comandante Mohamed Niamah Nasser en la localidad libanesa Al Housh, cerca de Tiro.

Foto archivo. Imagen tomada desde la localidad desde Sderot de varios cohetes disparados hacia Israel desde la zona norte de Gaza. EFE/Manuel Bruque
Foto archivo. Imagen tomada desde la localidad desde Sderot de varios cohetes disparados hacia Israel desde la zona norte de Gaza. EFE/Manuel Bruque

Agentes de la Policía israelí y expertos en desactivación de bombas fueron desplegados esta mañana en espacios abiertos del norte del país, según un comunicado, donde escanearon el impacto de algunos cohetes y advirtieron a la población en contra de tocar los restos de los cohetes, ya que pueden contener explosivos.

Las sirenas por cohetes comenzaron a sonar en las localidades -la mayoría evacuadas- en los ocupados Altos del Golán, pero luego se extendieron a ciudades más alejadas como Safed, en la región de la Alta Galilea; o en las ciudades costeras de Nahariya y Acre, donde también han lanzado drones cargados de explosivos.

Según la prensa israelí, esto ha provocado al menos diez incendios en el norte del país, tanto en los ocupados Altos del Golán como en la región de la Alta Galilea, en los que actúan 25 equipos de bomberos, según el diario Yediot Ahronot.

Como resultado de los dones explosivos y la metralla de las interceptaciones, se produjeron incendios en varias zonas del norte de Israel. Los Servicios de Bomberos y Rescate de Israel están trabajando actualmente para extinguir los incendios”.

 Ejército de Israel

En Acre, a unos 20 kilómetros de la frontera con Líbano, estalló un incendio en el tejado de un centro comercial, supuestamente por restos de cohete caídos de una intercepción; y según medios israelíes, dos soldados resultaron heridos leves en algún punto del norte aún no detallado.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de más de 500 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hizbulá, que ha confirmado al menos 327 bajas de milicianos y comandantes, algunas en Siria; además de más de 90 civiles. Lea aquí: Israel realiza la mayor confiscación de tierras a Cisjordania en décadas

En Israel han muerto 25 personas en el norte (15 militares y 10 civiles).

Las hostilidades en la línea divisoria comenzaron el 8 de octubre, al día siguiente de que estallara la guerra en Gaza, como muestra de solidaridad de Hizbulá con las milicias islamistas palestinas del enclave; aunque se han intensificado en las últimas semanas y se teme una guerra abierta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News