comscore
Mundo

Presos levantan huelga de hambre en Venezuela

La huelga que había iniciado el 9 de junio fue levantada después de que se acordó la revisión de los casos por los que reclamaban.

Presos levantan huelga de hambre en Venezuela

ARCHIVO - Familiares de presos en huelga de hambre protestan en la avenida de Bolívar en Caracas, Venezuela, el 12 de junio de 2024. Los reos levantaron la huelga de hambre el viernes 14 de junio de 2024, después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro comenzara a recibir formalmente sus reclamos que incluyen el otorgamiento de medidas humanitarias y traslados a penales de origen. (AP Foto/Ariana Cubillos, Archivo)

Compartir

Los reclusos levantaron la huelga de hambre que habían iniciado en decenas de prisiones de Venezuela después de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro comenzó a recibir formalmente los reclamos de los presos que incluyen el otorgamiento de medidas humanitarias y traslados a penales de origen.

El Observatorio Venezolano de Prisiones, un organismo no gubernamental que vela por la defensa de los derechos de los privados de la libertad en Venezuela, informó el viernes en un comunicado que “familiares de privados de libertad en varias cárceles del país confirmaron que los reclusos levantaron la huelga de hambre pacífica que inició el pasado domingo 9 de junio”. Lea aquí: Obispos brasileños respaldan proyecto que penaliza el aborto como un homicidio

Los reos levantaron la huelga luego de que representantes del Ministerio de Asuntos Penitenciarios acordaron la “revisión de los casos de algunos de ellos y liberaciones en las últimas horas”, acotó el escrito, sin dar otros detalles.

El Observatorio denunció que presos de 19 cárceles y 30 sitios de detención en comisarías policiales —en los que la estadía debería ser corta— se habían declararon en huelga de hambre el domingo.

El organismo aseguró que las prisiones del país enfrentan un hacinamiento crítico y ofrecen una precaria alimentación.

Un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de 2023 calificó la situación de los reos en Venezuela como “una de las más graves de la región”. Entre las principales deficiencias mencionó el hacinamiento y la falta de cifras oficiales actualizadas en el sistema penitenciario. Lea aquí: Once muertos, entre ellos una familia con tres menores, en el sur de México

Ni Maduro ni el Ministerio de Asuntos Penitenciarios se refirieron en algún momento a la huelga. The Associated Press solicitó comentarios a las autoridades, pero no obtuvo respuesta.

La huelga contó con el respaldo de familiares que se manifestaron el miércoles en varias ciudades para exigir atención para los reclusos por parte del nuevo ministro de Asuntos Penitenciarios, el abogado y legislador oficialista Julio García Zerpa, quien fue designado el martes por Maduro en sustitución de la vicealmirante Celsa Bautista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News