Los ataques por sobrecarga de servicio (DoS) están por ahora dentro de lo anticipado, y no suponen un grave peligro, indicó la Oficina Federal de Ciberseguridad a los medios.
También se han dirigido a otras entidades implicadas en la organización de la conferencia, a la que asistirán mandatarios de todo el mundo y delegaciones de más de 90 países, aunque entre ellos no estará Rusia, que no fue invitada.
La conferencia que estará rodeada de un gran dispositivo de seguridad, incluyendo hasta 4.000 efectivos del ejército suizo y restricciones del espacio aéreo sobre la zona de la reunión del 15 y 16 de junio.
Entre los líderes que han confirmado su asistencia a Bürgenstock se encuentran el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz. Lea: Ataques aéreos rusos provocan 9 muertos en Ucrania, un día antes de reunión G7
Hay además una nutrida representación de países latinoamericanos, como el presidente colombiano Gustavo Petro, el argentino Javier Milei, o el ecuatoriano Daniel Noboa, aunque con la destacada ausencia del brasileño Lula da Silva.
La cumbre, que el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski pidió organizar a Suiza a principios de año durante su asistencia al Foro Económico Mundial de Davos, tiene el objetivo de apuntalar a nivel internacional las propuestas de paz del líder ucraniano, encarnadas en su fórmula de paz de 10 puntos.