comscore
Mundo

Cadáveres sin identificar superan la capacidad de morgue en Guayaquil

La ola de violencia en la ciudad ecuatoriana ocasionó hasta el jueves un problema adicional: la acumulación de cadáveres no reconocidos o no reclamados.

Cadáveres sin identificar superan la capacidad de morgue en Guayaquil

Varios trabajadores y otras personas en el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses en Guayaquil, Ecuador, el jueves 13 de junio de 2024. Contenedores refrigerados en el exterior de la morgue, cuya capacidad quedó excedida por el número de cuerpos sin identificar o sin reclamar. //AP.

Compartir

La espiral de violencia criminal en una de las ciudades más peligrosas de Ecuador ocasionó hasta el jueves un problema adicional: la acumulación de cadáveres no reconocidos o no reclamados superó la capacidad de la morgue de Guayaquil.

La gobernación de Guayas, provincia de la que Guayaquil es cabecera, admitió el jueves en la tarde en un comunicado que “se logró resolver el inconveniente suscitado en los últimos días en la morgue” de esa ciudad, mencionando además que un contenedor de refrigeración —en el que se guardan los cuerpos una vez que las instalaciones del Servicio de Medicina Legal están repletas— había presentado fallos de funcionamiento. Lea aquí: Tribunal electoral: López Obrador cometió violencia política de género contra Gálvez

Un funcionario de la Gobernación de Guayas que pidió no ser identificado por no estar autorizado para dar declaraciones reconoció que el problema con el contenedor derivó en una acumulación de cuerpos sin identificar y sin refrigerar durante los últimos días. Algo que, según vecinos de la morgue, provocó malos olores en la zona.

Las autoridades ecuatorianas eludieron pronunciarse en las últimas 48 horas, después de que el martes el Servicio de Medicina Legal reconociera que “debido a la violencia criminal en el país, existe un mayor número de cadáveres” que llegan a la morgue y admitiera los fallos de operación en un contenedor refrigerado, que ya había sido reparado. Lea aquí: Autoridades sudafricanas reportan dos muertes por viruela símica esta semana

El comunicado de la Gobernación de Guayas también aseguró el jueves que la unidad de refrigeración afectada ya había sido reparada para “evitar la propagación de malos olores”.

Horas antes, medios de comunicación como el canal Ecuavisa y Teleamazonas mostraron imágenes tomadas con drones en que se ve a personal sanitario retirar cuerpos de uno de los contenedores y regar algún producto en su entrada que neutralizara los líquidos que escapaban por debajo de las puertas de esa estructura.

Las autoridades tampoco han confirmado la cantidad de cuerpos sin identificar, aunque medios guayaquileños de televisión y prensa han mencionado que serían alrededor de 200.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News