Más de 560 personas fueron evacuadas en la ciudad argentina de Concordia, debido a las inundaciones causadas por la crecida del río Uruguay luego de los anegamientos que tuvieron lugar en el estado brasileño de Río Grande do Sul.
Decenas de vecinos de Concordia, situada en la provincia de Entre Ríos —limítrofe con Uruguay y muy cercana al sur de Brasil— se trasladaban en canoas debido a que en las zonas ribereñas de la localidad se ha producido un fuerte crecimiento del cauce del río Uruguay, que nace en el límite entre los estados de Río Grande do Sul y Santa Catarina. Lea aquí: 26 policías heridos por protestas en el palacio de Gobierno de México
Francisco Azcué, alcalde de Concordia, dijo que asciende a 568 el número de evacuados de sus viviendas en los últimos dos días y que unos 200 de ellos se encuentran en centros de asistencia de esa localidad situada a 430 kilómetros al norte de Buenos Aires.
“Tenemos la represa de Salto Grande a pocos kilómetros y contiene el agua hasta cierto límite. Pero en un momento no puede seguir conteniendo y tiene que hacer maniobras para que la apertura de las compuertas y el caudal de agua que sale de la represa impacte lo menos posible. Pero cuando el caudal es de esta magnitud, afecta indirectamente a nuestra ciudad”, explicó Azcué. Lea aquí: Video: un hombre de 106 años rompe récord mundial de salto en paracaídas
Otras personas evacuaron por su propia iniciativa y fueron a casas de vecinos que los acogieron.
Arce indicó que “el nivel del río (Uruguay) está en 13,70 metros, pero tenemos un pico de 13,90 metros o 14 metros para mañana”.
La localidad argentina, separada de Uruguay por el río homónimo, ha recibido ayuda de las autoridades provinciales y del gobierno nacional, que ha enviado a personal del Ejército para colaborar en las tareas de evacuación y reparto de alimentos.
Las inundaciones ocurridas en el sur de Brasil hace una semana impactaron en el nivel del río Uruguay, provocando anegaciones en la localidad argentina. Al menos 147 personas han muerto en Río Grande do Sul y 127 más están desaparecidas. El número de personas desplazadas de sus hogares debido a los aguaceros torrenciales ha sobrepasado las 600.000, de las cuales 80.000 se refugian en gimnasios, escuelas y en otros albergues provisorios.
Igualmente afectaron a varias partes de Uruguay, donde los elevados niveles de agua han dejado hasta el momento a 3.034 personas desplazadas de sus viviendas, 598 evacuadas y 2.436 autoevacuadas, señaló el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).