Elon Musk, consejero delegado de Tesla, aseguró este martes que el fabricante de automóviles está en conversaciones con un “gran fabricante de vehículos” para licenciar el software de Full Self Driving (FSD), el sistema de ayuda a la conducción de la compañía.
Durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación tras la presentación de los resultados financieros de Tesla del primer trimestre, Musk explicó que “hay muchas posibilidades” de que este mismo año licencie su software a un fabricante, “e incluso a más de uno”. Lea aquí: Musk afirma que IA superará capacidad cognitiva de los humanos para 2025
El empresario reconoció que en el primer trimestre del año, Tesla ha sufrido una serie de contratiempos, entre ellos la caída global de la demanda de vehículos eléctricos, pero aseguró que venderá este año más vehículos que en 2023.
Musk, que no quiso hablar del robotaxi, “o cybercab”, que será presentado en agosto, insistió durante la llamada que es erróneo concebir Tesla como un fabricante de automóviles cuando él cree que en realidad es una compañía de “inteligencia artificial robótica”.
Además, insistió en que está acercándose a la conducción autónoma a gran velocidad y que ese es el verdadero negocio de la compañía.
“Si no ha probado FSD 2.3, y 2.4 será mejor, realmente no entiende lo que está pasando”, afirmó Musk a un analista que preguntó cuánto tardarían sus competidores chinos en copiar la próxima generación de vehículos de la compañía.
En otro momento, Musk aseguró que Optimus, un robot humanoide diseñado por Tesla, empezará a ser producido a finales de año de forma limitada para realizar pruebas de laboratorio y que “quizás se empiece a vender el próximo año” aunque inmediatamente añadió que “son solo suposiciones”. Le puede interesar: Gobierno de Brasil suspende campañas de publicidad en X tras críticas de Musk
Pero repitió que Optimus será “más valioso que todo lo demás junto”, porque las posibilidades son infinitas para un robot humanoide capaz de sentir como un humano a través de la inteligencia artificial.
Musk también aseguró que con una flota de millones de vehículos autónomos, Tesla será una combinación entre Airbnb y Uber además de ser capaz de aprovechar la capacidad de computación de sus automóviles como hace Amazon con sus servidores a través de AWS, la unidad del gigante de la venta por internet que hospeda millones de webs.