comscore
Mundo

Hijo de vicepresidenta de Ecuador paga fianza para ser libre en caso de corrupción

La defensa acaba de confirmar el pago de una fianza para que sea excarcelado, casi un mes después de su detención por supuesto tráfico de influencias.

Hijo de vicepresidenta de Ecuador paga fianza para ser libre en caso de corrupción

Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador. // EFE.

Compartir

La defensa del hijo de la vicepresidenta ecuatoriana, Verónica Abad, confirmó el jueves el pago de una fianza para que sea excarcelado, casi un mes después de su detención por un presunto caso de tráfico de influencias en la Vicepresidencia por ofrecer un empleo público a cambio de parte del salario.

En declaraciones a The Associated Press, Oswaldo Trujillo, abogado de Francisco Barreiro, aseguró que se pagó una fianza de 20.000 dólares para que pueda salir de la prisión de máxima seguridad en Guayaquil en la que permanece desde que la fiscalía ordenó su detención el pasado 22 de marzo por el llamado caso “Nene”. Lea aquí: Seleccionan a los 12 jurados que definirán la suerte de Donald Trump

El hijo mayor de la vicepresidenta de Ecuador, de 28 años, es investigado por el presunto delito de tráfico de influencias como único acusado. La vicepresidenta Abad defendió en su momento que Barreiro tiene las “manos limpias” y que ella, es “madre antes que vicepresidenta”.

El abogado defensor indicó que, pese a haber depositado ya el dinero de la fianza en el juzgado, “todavía no se procesa la misma”. Es decir, Barreiro sigue recluido por el momento y, según estimó Trujillo, debería salir de prisión en una semana. Lea aquí: Asesinan a alcalde de localidad minera en el sur de Ecuador

El dinero fue obtenido mediante un crédito en el sistema financiero. Cuestionó que fuera un “valor alto porque no existe materialmente una evidencia que determine un daño material a la presunta víctima”.

La trama surgió, según la Fiscalía, después de que un exfuncionario de la Vicepresidencia denunciara que Barreiro y otra persona le ofrecieron un cargo en la institución por un sueldo mensual de 3.200 dólares. A cambio debía entregar 1.700 dólares de esa remuneración. Como garantía de pago, el denunciante firmó un pagaré de 30.600 dólares equivalente a un año de lo acordado.

A inicios de abril la justicia rechazó un recurso de habeas corpus para liberar a Barreiro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News