El gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes medidas de incentivo al sector automotriz, para el desarrollo de vehículos con una mayor “eficiencia energética” y encuadrados en la economía verde.
“Es el puntapié inicial para reglamentar el proceso hacia la descarbonización, pero también para el aumento de la competitividad y de la actividad económica, con generación de empleo e ingresos”, declaró el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, junto a Lula y decenas de empresarios del sector. Lea: Gobierno de México firma acuerdo con Colombia y Ecuador: conozca los detalles
En la ceremonia fueron presentadas iniciativas para la promoción de energías limpias y la descarbonización de la flota de vehículos, mediante créditos financieros o incentivos tributarios por un valor total de 19.000 millones de reales (3.890 millones de dólares).
Esos beneficios serán exclusivamente para empresas que fomenten el uso de energías limpias en el sector automotriz brasileño, que en conjunto prevé inversiones por 117.000 millones de reales (23.870 millones de dólares) hasta 2028. Lea aquí: Israel contesta a Petro: “Su apoyo a Hamás es una vergüenza para Colombia”
También estarán dirigidos a los fabricantes de piezas y a toda la cadena logística y productiva vinculada al sector automotriz.
Márcio Lima, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), reafirmó la intención del sector de aumentar incluso las inversiones previstas y garantizó el pleno apoyo de las empresas a la transición energética que “el mundo reclama”.