comscore
Mundo

¡Triste! reto de TikTok llevó a la muerte a un niño de 11 años

El menor sufrió un paro cardiaco luego de hacer “chroming”, una práctica peligrosa al inhalar una sustancia venenosa.

¡Triste! reto de TikTok llevó a la muerte a un niño de 11 años

Tina Burns, la abuela del niño, compartió a la luz pública con profundo dolor la falta que hará su nieto, a quien describió como el “corazón de oro” de su familia. //Tomada de Internet

Compartir

El reciente fallecimiento de Tommie-Lee Billington, un niño de 11 años de Lancashire, Inglaterra, ha vuelto a poner de manifiesto los riesgos asociados a las redes sociales y plataformas en línea, especialmente para los jóvenes propensos a participar en desafíos virales peligrosos.

Trágicamente, el niño sufrió un paro cardiaco fatal después de inhalar sustancias tóxicas, practicando lo que se conoce como “chroming”, una tendencia viral en las redes sociales. Lea aquí: Los dos ciberdelitos de los que debes alejar a tus hijos

Este desafío insta a los usuarios a inhalar productos químicos dañinos como pinturas, solventes, sprays, detergentes o gasolina, para luego grabar y compartir los efectos estimulantes o alucinógenos en las redes sociales.

¿Qué peligro que representa ‘chroming’?

La inhalación deliberada de estas sustancias puede desencadenar una serie de síntomas adversos graves, que incluyen dificultades para hablar, mareos, alucinaciones, náuseas, desorientación y asfixia, con el potencial de provocar consecuencias fatales como paros cardiacos.

El fallecimiento de Tommie-Lee no solo ha dejado a su familia destrozada, sino que también ha catalizado una campaña para concienciar sobre los peligros asociados con los desafíos virales.

En medio de esta dolorosa experiencia, la familia Billington ha tomado la iniciativa de levantar la voz en contra de la cultura de los desafíos en línea que ha ganado popularidad en plataformas frecuentadas por menores.

Tina Burns, la abuela del niño, compartió a la luz pública con profundo dolor la falta que hará su nieto, a quien describió como el “corazón de oro” de su familia.

En cuanto a Sherri, la madre de Tommie-Lee, ha instado a otros padres a tomar medidas preventivas para evitar tragedias similares, como retirar productos peligrosos del alcance de los niños.

Este incidente ha planteado preguntas sobre la seguridad en línea y cómo las plataformas digitales están abordando el contenido que podría fomentar comportamientos riesgosos entre los jóvenes.

Un representante de TikTok, una plataforma a menudo asociada con la difusión de desafíos virales, respondió a las acusaciones señalando que no hay evidencia de que el “chroming” sea un desafío promovido exclusivamente en TikTok. Lea aquí: ‘Tu flow mueve’: el reto de Tik Tok que busca el empoderamiento femenino

Este incidente subraya la necesidad urgente de implementar medidas más efectivas para proteger a los menores en línea. Cada vez hay más llamados a las redes sociales para que intensifiquen sus esfuerzos en monitorear y regular los contenidos que puedan representar un peligro.

Además, queda claro que se requiere una mayor educación y comunicación entre padres, educadores y jóvenes sobre los riesgos asociados con el uso de internet y la participación en desafíos virales.

La campaña lanzada por la familia Billington no solo busca honrar la memoria de Tommie-Lee, sino también prevenir futuras tragedias al sensibilizar a la comunidad sobre los peligros inherentes a ciertas actividades en línea.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News