En un comunicado citado por la agencia de noticias estatal Antara, la directora general del Ministerio de Transporte, Kristi Endah Murni, declaró que su departamento llevará a cabo una investigación y “revisará las operaciones nocturnas de vuelo en Indonesia sobre la gestión del riesgo de fatiga de Batik Air y otros operadores de vuelo”. Lea aquí: Así fue la emergencia de un avión que resultó con 50 personas heridas
Murni subrayó la importancia de que las aerolíneas presten atención al tiempo de descanso de sus tripulantes para garantizar su estado de alerta, y explicó que la tripulación del vuelo BTK6723, en el que ocurrió el incidente el pasado 25 de enero, no podrá realizar vuelos mientras se lleva a cabo la investigación.
El incidente tuvo lugar el 25 de enero pasado en un vuelo de Kendari, al este de Indonesia, a Yakarta, la capital, y afortunadamente, ninguno de los 153 pasajeros ni los cuatro auxiliares de vuelo a bordo del Airbus 320 de la aerolínea Batik Air sufrieron algún tipo de daño durante el trayecto de dos horas y 35 minutos.
Según el informe del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte de Indonesia, aproximadamente media hora después del despegue, el capitán solicitó al copiloto permiso para “descansar” y se quedó dormido durante 45 minutos. Durante este tiempo, mantuvieron una breve conversación y, después de consultar nuevamente con su segundo, el capitán volvió a dormirse.
Durante los siguientes minutos, el copiloto intentó comunicarse varias veces con el centro de control en tierra para solicitar cambios de rumbo debido al mal tiempo, pero las comunicaciones se interrumpieron cuando él también se quedó dormido. Lea aquí: Huelgas en Alemania dejan varados a millones de pasajeros de trenes y aviones
Pasados 28 minutos desde la última comunicación registrada, el capitán se despertó y se dio cuenta de que el avión estaba en una dirección incorrecta. Al notar que su copiloto también estaba dormido, lo despertó. Luego, respondió a las llamadas que habían llegado durante ese tiempo, tanto de los centros de control en tierra como de otro piloto en otro avión, justificando la falta de respuesta alegando problemas con el sistema de comunicación por radio.