El líder influyente de una de las pandillas activas en Haití emitió una amenaza contundente el martes 5 de marzo, advirtiendo sobre una posible “guerra civil” si el cuestionado primer ministro, Ariel Henry, permanece en su cargo en esta nación caribeña, que se encuentra inmersa en un brote de violencia.
El líder influyente de una de las pandillas activas en Haití emitió una amenaza contundente el martes 5 de marzo, advirtiendo sobre una posible “guerra civil” si el cuestionado primer ministro, Ariel Henry, permanece en su cargo en esta nación caribeña, que se encuentra inmersa en un brote de violencia. Lea aquí: Ola de violencia en Haití obliga a los políticos a forjar alianzas
Desde el jueves pasado, los grupos armados que tienen dominio sobre amplias áreas de Haití, incluyendo la capital, Puerto Príncipe, han llevado a cabo una serie de ataques contra objetivos estratégicos con el supuesto objetivo de derrocar a Henr
El político, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, debería haber dejado el cargo a principios de febrero, pero se resiste a convocar elecciones. No deje de leer: Volodímir Zelenski, ileso tras ataque de dron ruso cerca de su convoy
Ataque de las pandillas
Este martes, grupos pandilleros haitianos perpetraron un ataque contra una academia de policía en la capital, Puerto Príncipe. Sin embargo, fueron repelidos por las fuerzas de seguridad tras la llegada de refuerzos, según informó Lionel Lazarre, líder del sindicato policial Synapoha.
Este reciente acto de violencia surge después de la evacuación de miles de residentes de la ciudad, mientras tanto, Washington y Naciones Unidas reiteran su preocupación por la crisis en el pequeño país insular, considerado el más pobre del Caribe.