comscore
Mundo

Venden los primeros anticonceptivos sin orden médica en Estados Unidos

Como un “momento histórico” es catalogado el momento en que Estados Unidos aprueba la venta de anticonceptivos sin receta médica.

Venden los primeros anticonceptivos sin orden médica en Estados Unidos

Estados Unidos aprueba venta de anticonceptivos sin orden médica. // Getty Images.

Compartir

Las píldoras anticonceptivas sin receta médica estarán disponibles este mes en las farmacias estadounidenses, una medida que amplía el acceso a los métodos para evitar embarazos en momentos en que el derecho al aborto se ha visto drásticamente restringido en el país.

La empresa irlandesa-estadounidense Perrigo anunció este lunes que su pastilla Opill fue enviada a “los grandes minoristas y farmacias y estará disponible en todo el país” este mes, así como en el sitio web Opill.com.

El producto se venderá en paquetes con píldoras suficientes para un mes o para tres meses, a 19,99 y 49,99 dólares, respectivamente. Siga leyendo: Video: cinco personas murieron tras caída de avioneta en Estados Unidos

Opill obtuvo en julio del año pasado la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para su venta sin prescripción, con lo que se espera facilitar su acceso en especial a las mujeres más jóvenes.

Cerca de la mitad de los 6,1 millones de embarazos anuales en Estados Unidos son no deseados, según las autoridades sanitarias.

El medicamento, conocido como “mini píldora”, contiene sólo la hormona progestina y funciona engrosando la mucosa del cuello del útero, lo cual impide al espermatozoide alcanzar los óvulos. Pese a no necesitar receta médica, no puede ser tomada por mujeres que hayan sufrido de cáncer de mama.

La empresa celebró la inminente disponibilidad de la primera píldora sin prescripción como un “momento histórico”. No deje de leer: Secuestro masivo de mujeres en Nigeria: grupo yihadista ataca en Ngala

“La disponibilidad de un contraceptivo oral sin receta médica constituye una etapa verdaderamente revolucionaria en materia de salud reproductiva”, dijo Melissa Kottke, obstetra y ginecóloga en Atlanta citada en el comunicado.

En efecto, el hecho de tener que consultar un médico para una receta “crea obstáculos inútiles para muchas personas”, agregó.

Por su parte, la vicepresidenta y responsable comercial de Perrigo, Sara Young, explicó en el comunicado que “un programa de ayuda financiera estará disponible en las próximas semanas para ayudar a las personas con bajos ingresos y que no disponen de un seguro de salud para acceder a Opill a bajo costo o gratuitamente”.

Gran parte de los países de América Latina, África y Asia permiten la venta de píldoras anticonceptivas sin orden médica. El Reino Unido lo permite desde 2021, aunque en gran parte de Europa, incluidos Francia, Alemania, España e Italia, se exige receta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News