Seis individuos de nacionalidad venezolana fueron aprehendidos en aguas del mar Caribe bajo sospecha de estar involucrados en el contrabando de una cantidad considerable de cocaína, según anunciaron este miércoles fuentes oficiales de Venezuela.
El jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) del país sudamericano, Richard López Vargas, enfatizó la trascendencia de esta operación ejecutada en el mar Caribe, específicamente en los límites fronterizos entre Venezuela y Granada, gracias a la colaboración obtenida de las autoridades francesas en el marco de un acuerdo de cooperación internacional.
Con este operativo, Venezuela ha logrado decomisar un total de 15.280,95 kilogramos de sustancias estupefacientes en lo que va del año 2024, lo que representa un incremento alarmante del 457,75 % en comparación con el año anterior, informó López Vargas. Lea aquí: Hombre defendió su inocencia hasta antes de morir ejecutado en Texas
Desde el inicio de 2024, se han llevado a cabo un total de 1.539 procedimientos, resultando en la detención de 1.937 individuos en acciones antidrogas, detalló el jefe de la Sunad.
El Gobierno venezolano reiteró su compromiso inquebrantable con la lucha permanente contra el tráfico de drogas tras esta operación exitosa. Según las estadísticas oficiales, Venezuela confiscó el año pasado un total de 52.186 kilogramos de drogas, lo que representó un aumento del 10,4 % en comparación con el año 2022. No deje de leer: Revelan aterrador audio del submarino Titán antes de su implosión
Del total incautado en 2023, el 83,7 % correspondió a cocaína, con un total de 43.704,3 kilogramos. Además, durante ese año se registraron 15.250 detenciones en operativos antidrogas. El presidente Nicolás Maduro ha defendido en múltiples ocasiones el compromiso de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico, rechazando las acusaciones de incumplimiento por parte de Estados Unidos y afirmando que el país es un ejemplo en esta materia.