La Fiscalía de Ecuador ha señalado a una facción de la banda Los Lobos, conocida como ‘Los Invisibles’, como la presunta responsable del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023. Seis personas han sido acusadas formalmente en relación con el caso, en una audiencia que logró establecerse después de tres intentos previos fallidos debido a cambios de abogados entre los procesados y otros contratiempos. Lea aquí: Confirman fuga de reo sospechoso de planear atentado a la fiscal de Ecuador
Según informes de la Fiscalía, la orden para asesinar a Villavicencio provino de la prisión de Latacunga, a unos 70 kilómetros al sur de Quito, la cual estaba bajo el control de Los Lobos hasta que las Fuerzas Armadas intervinieron para retomar el control hace aproximadamente mes y medio. Carlos Edwin A. L., alias ‘El Invisible’, preso en dicha cárcel, ha sido identificado como el autor intelectual del crimen, con Laura Dayanara C. V. señalada como la coordinadora del ataque.
Durante una sesión que duró aproximadamente ocho horas, la Fiscalía presentó su petición de llevar a juicio a Carlos Edwin A. L. como autor intelectual, a Laura Dayanara C. V. como coautora, y a Erick R. P., Víctor F., Alexandra Ch. F., y Óscar F. T. como cómplices en el asesinato.
Esta audiencia preparatoria del juicio destacó por la presentación de los seis acusados supervivientes, de un total de catorce involucrados inicialmente, dado que los otros ocho, incluyendo a los siete sicarios colombianos que ejecutaron el ataque, han fallecido en circunstancias diversas, algunas en enfrentamientos y otras en aparentes ajustes de cuentas dentro de las cárceles.
Villavicencio fue asesinado a tiros al salir de un mitin electoral en Quito, justo once días antes de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias, en un contexto de creciente violencia en Ecuador, exacerbada por las disputas entre bandas criminales y el narcotráfico, que han elevado la tasa de homicidios del país a una de las más altas de Latinoamérica. Lea aquí: Daniel Noboa, frente a grandes desafíos como presidente de Ecuador
Este crimen, atribuido inicialmente a Los Lobos mediante videos en redes sociales y posteriormente vinculado a amenazas previas de muerte denunciadas por Villavicencio, refleja la grave situación de inseguridad que vive Ecuador, llevando al presidente Daniel Noboa a declarar a Los Lobos y a otras veintiuna bandas como grupos terroristas en un intento por combatir el crimen organizado en el país.