comscore
Mundo

Aeropuerto de México cancela 22 vuelos por ceniza del volcán Popocatépetl

El aeropuerto de la ciudad de México informó que se cancelaron 22 vuelos debido a la actividad del Volcán Ppocatépetl.

Aeropuerto de México cancela 22 vuelos por ceniza del volcán Popocatépetl

Volcán de Popocatépetl. // Captura de pantalla.

Compartir

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó este martes que debido a la actividad del Volcán Popocatépetl se cancelaron hoy 22 vuelos de distintas aerolíneas mexicanas e internacionales por revisiones de seguridad en las aeronaves por haber encontrado cenizas en vuelo al arribo a la terminal aérea.

“Personal directivo y equipos especializados se mantienen en alerta y en evaluación de las condiciones de caída de ceniza. En este momento, la nube de cenizas volcánicas se dirige hacia el Golfo de México”, señaló el comunicado. Lea aquí: Asesinan a precandidatos a días del inicio de la campaña electoral en México

“Se han cancelado 22 vuelos de distintas aerolíneas mexicanas e internacionales, debido a revisiones de seguridad en las aeronaves por haber encontrado cenizas en vuelo al arribo al AICM”, expuso el AICM.

Agregó que personal directivo y equipos especializados “se mantienen en alerta y en evaluación de las condiciones de caída de ceniza”.

Precisó que la nube de cenizas volcánicas se dirige hacia el Golfo de México y pidió a los viajeros que si tienen un vuelo programado para este día o los siguientes, mantenerse informados a través de sus aerolínea y de los canales institucionales del aeropuerto.

https://twitter.com/PacoZeaCom/status/1762616534633971945

Mientras tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México informó que el volcán Popocatépetl “se mantiene en el nivel de alerta amarilla fase 2, y que esta actividad no representa riesgo para la población”. No deje de leer: Encuentran muertos a tres colombianos con impactos de bala en España

De acuerdo con datos del Centro Nacional de Desastres (Cenapred), después del incremento de la actividad de mayo y junio de 2023, a partir del mes de julio “se han registrado diversos episodios de tremor de alta frecuencia de baja a muy baja amplitud asociados con la emisión continua de ceniza, esporádicas exhalaciones y explosiones de baja intensidad”, que han generado columnas de hasta 2 kilómetros de altura.

Recordó que durante 2024 la actividad ha continuado con características similares a lo registrado a partir de julio, con fluctuaciones de nivel medio a muy bajo y en lo que va de este “se han registrado 24 exhalaciones de baja intensidad y no han ocurrido explosiones”.

Precisó que la dispersión de ceniza de las emisiones y exhalaciones siguen trayectorias en función de la dirección de los vientos dominantes al momento del evento; de acuerdo con los pronósticos para hoy emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se dirigen hacia el oeste-noroeste del volcán.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News