comscore
Mundo

Representante de Haití en la OEA dimitió de su cargo

Se trata de Léon Charles, quien se desempeñaba como jefe de la policía de ese país cuando asesinaron al mandatario. Renunció de ese cargo en octubre de 2021.

Representante de Haití en la OEA dimitió de su cargo

El representante permanente de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Léon Charles, renunció a su cargo. // AFP.

Compartir

El representante permanente de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Léon Charles, anunció este jueves su renuncia al cargo luego de ser imputado por su presunta implicación en el magnicidio del expresidente Jovenel Moïse en julio de 2021. La decisión llega después de que un juez lo incluyera, junto a otras personalidades políticas, en la lista de sospechosos por este crimen.

La dimisión de Charles fue comunicada a través de su cuenta en X (antiguo Twitter), donde expresó su renuncia “para tener vía libre para defenderme de las acusaciones descabelladas”, refiriéndose a las recientes vinculaciones en su contra. Lea aquí: Más sistemas antiaéreos para defenderse de Rusia pidió Ucrania ante la ONU

En su carta de renuncia, el exrepresentante ante la OEA denunció haber sido “implicado de manera injusta y calumniosa por orden del juez de instrucción”, asegurando estar decidido a “combatir enérgicamente” las “fantasiosas acusaciones formuladas” en su contra.

Charles señaló que su capacidad de defensa se veía limitada por su condición de diplomático, motivo por el cual decidió renunciar al cargo y centrarse en su defensa legal. Dirigió la carta al ministro de Asuntos Exteriores y Cultos de Haití, Jean Victor Genéus, indicando que la renuncia surtiría efecto al ser recibida.

Cabe destacar que Léon Charles ocupó también el cargo de director general de la Policía Nacional de Haití en dos períodos, entre 2004 y 2005, y nuevamente entre 2020 y 2021, renunciando en este último año en medio de una crisis de seguridad debido a la presencia de bandas armadas en la capital, Puerto Príncipe. No deje de leer: OTAN pide mantener apoyo a Ucrania a los dos años de la invasión rusa

La imputación de Charles, junto a otros altos funcionarios haitianos, representa un giro inesperado en el caso del asesinato de Moïse, que ha mantenido en vilo a la nación caribeña. Este nuevo desarrollo sugiere un cambio en la percepción del papel de Charles, quien previamente había señalado a un grupo de mercenarios extranjeros como responsables del magnicidio.

El caso continúa desarrollándose, y estos nuevos acontecimientos subrayan la complejidad y la evolución de la investigación sobre el asesinato del expresidente Moïse, que sigue sin estar completamente esclarecido tres años después de ocurrido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News