comscore
Mundo

Rusia pone en busca y captura a la primera ministra de Estonia

Rusia incluyó a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, en una lista de personas buscadas. Conozca aquí las razones.

Rusia pone en busca y captura a la primera ministra de Estonia

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas. //EFE

Compartir

Rusia ha emitido órdenes de búsqueda y captura en su territorio contra la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, junto con destacados funcionarios y legisladores de Letonia y Lituania. Este movimiento se debe a lo que Rusia alega como destrucción o daño a monumentos dedicados a soldados soviéticos en estos países bálticos, de acuerdo con reportes de las fuerzas de seguridad rusas a la agencia TASS. Lea aquí: El Senado aprueba un gran paquete de ayuda para Ucrania, ¿de qué trata?

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, denunció a los países bálticos por llevar a cabo “acciones hostiles contra la memoria histórica” de Rusia, en una conferencia de prensa reciente. La acusación específica contra Kaja Kallas, quien asumió un papel prominente en la Unión Europea (UE) y la OTAN apoyando el envío de armas a Ucrania y promoviendo sanciones más estrictas contra Rusia, se relaciona con la remoción de un tanque soviético T-34 y otros monumentos en Narva, una ciudad estonia fronteriza con Rusia, en agosto de 2022.

Esta medida ha llevado a Alexandr Bastrikin, jefe del Comité de Instrucción de Rusia, a ordenar una investigación al respecto. Además de Kallas, Rusia también ha puesto en su lista de buscados a Taimar Peterkop, secretario de Estado de Estonia, y a Simonas Kairys, ministro de Cultura de Lituania.

Según el diario digital Mediazona, que accedió a la base de datos, 59 de los 68 diputados del Parlamento letón también han sido incluidos en esta lista por apoyar la denuncia de un tratado con Rusia sobre la conservación de monumentos.

En Riga, la capital de Letonia, el desmontaje de un monumento soviético ha resultado en que 15 diputados municipales sean marcados, al igual que exministros de Interior, Finanzas, Justicia o Agricultura.

Situaciones similares en Lituania, específicamente en Vilna y el puerto de Klaipeda, han llevado a la inclusión de Kairys y otros funcionarios e historiadores en la lista. Funcionarios polacos, como el alcalde de Walbrzych, Roman Szelemej, y Karol Navrotsky, presidente del Instituto de Memoria Nacional, también han sido señalados. Lea aquí: La Casa Blanca ve atroz y desquiciado el apoyo de Trump a Rusia contra la OTAN

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, advirtió en Telegram que quienes cometan “crímenes contra la memoria de los liberadores del mundo del nazismo y el fascismo deben responder. ¡Esto es solo el comienzo!”

En total, Rusia ha iniciado 16 casos penales por la destrucción, daño y profanación de monumentos, memoriales y tumbas de soldados soviéticos en los tres países bálticos, Polonia y Ucrania, reflejando las tensiones crecientes y la división entre Rusia y algunos países vecinos sobre la interpretación y el respeto de la historia compartida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News